Baleares, una de las comunidades en la que más se encarecieron las viviendas vendidas a extranjeros

El número de operaciones aumentó, pero de una forma mucho más moderada

Imagen de archivo de una vivienda en Mallorca. | Albert Bravo Gil

TW
1

Baleares es una de las comunidades autónomas de España en la que más se encarecieron las viviendas vendidas a extranjeros en el segundo semestre de 2024; el precio medio del metro cuadrado fue de 4.860 euros. En concreto, lo hicieron un 16,6 %; la única región que superó esta cifra fue Cantabria, ya que llegó al 25,8 %, según el informe que ha publicado este jueves el Colegio de Notarios de España.

Otro dato relevante que se desprende del citado documento es que el número de operaciones materializadas en las Islas aumentó, pero de una forma mucho más moderada; exactamente lo hizo un 2,1 %. No obstante, es importante tener en cuenta que el número de viviendas vendidas a ciudadanos de otras nacionalidades es elevado, por lo que cualquier aumento es significativo. Exactamente, se vendieron 3.091 casas

A nivel nacional, la compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros aumentó en dieciséis
comunidades autónomas y solo descendió en una, Canarias (-3,9 %). Las mayores subidas interanuales se registraron en Cantabria (33,5 %), Castilla y León (28,7 %), Asturias (28,6 %), Extremadura (26,9 %), Castilla-La Mancha (23 %), Galicia (22,5 %) y Comunidad de Madrid (21,9 %).

Ventas por nacionalidades

Si se analiza por nacionalidades, el peso de las operaciones de compraventa de viviendas libres a extranjeros no residentes en Baleares los alemanes fueron los que más adquirieron, concretamente el 53 %; seguidos de los británicos, un 9 %.

Por su parte, entre los ciudadanos de otras nacionalidades residentes en las Islas los que realizaron más operaciones de compraventa fueron los italianos, exactamente un 14 %; seguidos de los británicos, un 11 %.

En el conjunto de España, el grupo de extranjeros que más viviendas adquirió fue el de nacionalidad británica, con el 8,7% de las operaciones totales (6.048); seguido por los marroquíes (7,3 %) y los alemanes (6,7%).

En comparación con el segundo semestre de 2023, las compras por parte de extranjeros en España aumentaron especialmente entre polacos (+43,7 %), chinos (+26,5 %) y ucranianos (+26,3 %). En cambio, las mayores caídas se dieron en compradores rusos (-10,6%), franceses (-2,0%), británicos (-1,7%) y belgas (-1,6%), lo que refleja un cambio en la composición nacional del mercado extranjero.