CONTENCIOSO

CSIF llama a los funcionarios de Baleares a movilizarse: «Nos deben unos 12 millones de euros»

El citado sindicato exigen al Gobierno que apruebe la subida del 0,5 % de 2024 para que puedan hacerlo el resto de administraciones

Imagen de archivo de una protesta de CSIF. | CSIF

TW
14

CSIF llama a los funcionarios de Baleares a movilizarse: «Nos deben unos 12 millones de euros», recrimina el presidente del citado sindicato en las Islas, Luis Apolinar. En este sentido, explica que «ya estamos en el mes de abril y los más de 71.000 empleados públicos de Baleares en las administraciones locales y autonómica siguen con los sueldos congelados. Todavía se les adeuda el 0,5 % correspondiente al año 2024».

Apolinar precisa que a cada empleado público se le adeuda una media de 168 euros. Ante esta situación, «CSIF denuncia que el erario público va guardándose el dinero que debería haber recibido ya el personal público y considera que el Gobierno central debería aprobar de forma inmediata este incremento por la vía del real decreto». En este punto, precisa que las diferentes administraciones públicas no pueden aprobar la subida hasta que no lo haga la estatal.

Además, reclama que se debería sumar el incremento correspondiente a las retribuciones este 2025. Según las estimaciones de CSIF, en base a una subida equivalente a la inflación sería de un 2,8 %, aproximadamente. «En los dos casos, tanto el 0,5 % de 2024 como la subida de 2025, es el Gobierno central quien tiene la competencia. Si no se aprueba en Madrid, no pueden aplicar el incremento ni las comunidades autónomas ni los ayuntamientos», advierte.

No se descarta ninguna medida de presión

«Estamos ya cansados. Queremos nuestra subida salarial ya y también el 0,5 % que se nos debe», expresa Apolinar. Ante esta situación advierte que «vamos a seguir movilizándonos y no descartamos ninguna medida de presión. Si en Baleares hemos podido llegar a acuerdos beneficiosos con el Govern para los empleados públicos autonómicos, es inadmisible que el Ministerio no sea capaz ni de pagar lo que debe».

Cabe precisar que esta reivindicación se está realizando en el conjunto del Estado español, no únicamente en Baleares. Además, otros sindicatos, como CCOO, también han realizado ya protestas en Madrid para exigir el pago del 0,5 % corresondiente a 2024.