Renta 2024

Los baleares pagarán a Hacienda unos 900 millones en la declaración de la renta, que devolverá unos 314 millones

Sin embargo, habrá más contribuyentes de las Islas a los que les saldrá a devolver que a pagar

Los ciudadanos de Baleares tienen que rendir cuentas con Hacienda.

TW
2

Los contribuyentes de Baleares pagarán a Hacienda unos 900 millones de euros en la campaña de la declaración de la Renta y Patrimonio correspondiente al ejercicio 2024, que se puede presentar desde el pasado 2 de abril y hasta el próximo 30 de junio, y recibirán devoluciones por valor de unos 314 millones de euros, aproximadamente.

La delegada de la Agencia Tributaria Estatal (AEAT) en Baleares, Ana Julia Fernández, explica que esto está motivado por el modelo económico de las Islas, ya que hay muchas actividades económicas y rentas derivadas del alquiler. «Muchas de las rentas de Baleares no están sujetas a retenciones a cada mes, sino que realizan los pagos que les corresponde en la declaración de la renta», explica.

A más baleares les saldrá a devolver que a pagar

Fernández informa que están llamados a redir cuentas con Hacienda unos 660.000 residentes en Baleares y destaca que a la gran mayoría les saldrá negativa, por lo que la Agencia Tributaria les devolverá aquello que han pagado de más. Se estima que la declaración de la renta les salga a devolver a 360.000 contribuyentes de las Islas, frente a unos 270.000 que tendrán que pagar. Cabe precisar que hay declaraciones que no salen a pagar ni a devolver, por lo que estas dos cifras no suman la primera.

Los contribuyentes de Baleares, de los que más IRPF pagan de España

Cabe destacar los contribuyentes de Baleares son de los que más pagan de España por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). En concreto, una media de 7.076 euros, según los datos correspondientes al ejercicio 2022, los últimos que están publicados. Esta cifra sólo la superan Madrid, donde los ciudadanos abonan de media 9.317 euros de IRPF; y Cataluña, con 7.975 euros.

La delegada de la AEAT en Baleares recuerda que el vivimos en un estado del bienestar y argumenta que el dinero que recauda la Agencia Tributaria se destina a pagar las pensiones, la sanidad pública, la educación pública y otros servicios públicos de los que disfrutamos en España.