El pacto sellado el sábado entre PP y Vox y que se ha presentado este lunes establece la aprobación de medidas antiokupación como la imposibilidad de que los okupas accedan a ayudas de la administración. Se trata de una propuesta que llevaba el PP en su programa y que ahora se incorporará al decreto de vivienda por medio de enmiendas de Vox.
La intención es que las personas condenadas por un delito de allanamiento o de usurpación no puedan recibir ayudas en materia de vivienda. Vox pretendía que no pudieran acceder a ningún tipo de ayuda de la administración, pero el acuerdo final ciñe esa prohibición a subvenciones en materia de vivienda. Por ejemplo, no podrán recibir ayuda al alquiler, acogerse a las ventajas de la Hipoteca Jove o el acceso a las viviendas protegidas del Ibavi.
La propuesta pactada por los dos partidos también incluye la puesta en marcha de ayudas para los afectados por una okupación, como por ejemplo la compensación de los gastos legales que hayan tenido durante el proceso para recuperar sus viviendas. El conseller José Luis Mateo ha asegurado que, durante el proceso de redacción de las enmiendas, se verá el alcance temporal de estas limitaciones, que no podrán alargarse de manera indefinida. «Todos los delitos prescriben», ha precisado el conseller. Según los datos del Ministerio, el año pasado hubo unas 400 condenas por delitos de okupación. «No podemos normalizar la delincuencia», ha añadido la portavoz de Vox, Manuela Cañadas.
El acuerdo alcanzado para incorporar nuevas medidas durante la tramitación parlamentaria también prevé que, de los suelos que el promotor deberá ceder al ayuntamiento para la construcción de vivienda pública, se reservará un porcentaje para viviendas destinadas a funcionarios públicos desplazados, como fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, sanitarios, docentes o funcionarios de Justicia, entre otros. Los promotores tienen la obligación de ceder a los ayuntamientos el 15 % del suelo.
La norma que se aprobará este martes en el Parlament ya incluye medidas para dar prioridad a la compra de vivienda pública para los residentes en las Islas. Como norma general, se establece que solo podrán acceder a una vivienda públicas aquellos que lleven un mínimo de 5 años de residencia en Baleares.
75 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
SinnombreYo no les daría ideas, que luego los mantienes tú con tus impuestos 😉
Peeeereeroooo... Si eres inmigrante empadronado tienes 3 oportunidades más.
Allava quin meeting en PE-"PET", en deu sebre molt aquest de okupacio...
EN PEPÊT GONELLAInfórmate. Existe el código de buenas prácticas en el que prácticamente la totalidad de bancos españoles están adscritos ,con el que no se desahuciaba nadie si cumple unos . Otra cosa es que seas un jeta que porque en una separación como uno no paga el otro tampoco. Por otro lado …..solo con 3 cuotas no te embargan la casa…..todo ha cambiado con desde la nueva ley del crédito al consumo inmobiliario.
EN PEPÊT GONELLADeberías fundar un partido político. Como en España hay mucha gente sin cabeza, igual te votan... Piénsalo
Rafael3. Si, hablo de la abusiva la cláusula de vencimiento anticipado de las hipotecas, que es la que usan los bancos para desahuciar a una persona, que de golpe exigen el pago de toda la deuda más intereses cuando el cliente haya dejado de pagar tan sólo tres cuotas hipotecarias, condenando a la familia a la pérdida de su vivienda ¡Aunque puedan demostrar que es por fuerza mayor, pandemia, perdida de trabajo, enfermedad, accidente, crisis del capital, etc.! Y tampoco existe según el TJUE, la forma abrir un mecanismo de reparación del daño causado a millones de familias que han sido condenadas, ejecutadas con una legislación ilegal y que no pueden acceder al mercado de nuevo. Y el problema es la interconexión entre los partidos de derechas, la Justicia y la banca que unos hacen leyes que perjudican al consumidor y favorecen a los que más tienen, los segundos aplican esas sentencias sin contar la vulnerabilidad temporal del consumidor y sin tener en cuenta el abuso de esa clausula y el tercero es el favorecido porque se queda con el piso habiendo aumentado de valor y los beneficios generados tras lo que pagaron de hipoteca ¡Y lo que le preocupa a la derecha son los okupas! que son el resultado de todo eso y la abusividad de los alquileres y no la causa del conflicto. Por ello ¡No sólo necesitamos adaptarnos a la directiva europea, sino que el derecho a la vivienda necesita dar una vuelta de 180 grados en el Estado español! pese a quién pese. El problema es que el PSOE no quiere cambiarlo porque no es de izquierdas, son socialdemócratas que es el centro derecha y jamás tocarán esa conexión Política-Judicial-Banca con el apoyo de las fuerzas represoras. En Europa es una vergüenza ver que pegan a la gente que va a defender a los inquilinos de los desahicios. Como dicen en la UE, Africa comienza en los Pirineos. Saludos.
Rafael2. Y hablando de desahucios por impago de hipoteca lo que valoran es: 1/ si el impago se produce porque el inquilino no quiere hacerlo y no lo comunica y 2/ si es por una causa sobrevenida, como perder el trabajo por una crisis económica, pandemia, accidente, enfermedad grave, etc. Un juez determina si el arrendatario es realmente insolvente sobrevenido no doloso, y se establece un mecanismo de segunda oportunidad con una nueva cantidad a pagar teniendo en cuenta sus circunstancias. Y es un juez el que puede paralizar la ejecución hipotecaria y establecer un plan para que el comprador moroso pueda seguir afrontando la hipoteca en un plazo mayor lo que se llama "segunda oportunidad" ¡Y tienen más okupas que en España! la derecha española está más cerca de países dictatoriales que demócratas. Y ese es el problema, pues estamos a la cola de Europa, pues en viviendas sociales solamente tenemos por detrás a Croacia, a Estonia y a Rumanía, donde la media de la UE es del 9,3% y aquí solo tenemos el 2% ¡Siendo la cuarta potencia económica de Europa! Y es que la derecha tiene la vergonzosa cifra de “CERO viviendas sociales construidas entre Gobiernos y Gobiernos autonómicos y locales” y encima hablan del PSOE. Se imagina si los desahucios de los últimos 22 años por hipotecas impagadas fuesen ilegales. En 2017 el TJUE ¡Siendo la octava vez en 4 años! estableció que la legislación española no cumple con la Directiva 93/13/CEE relativa a la protección de los consumidores, porque sólo les concede el plazo de un mes para oponerse a la ejecución del desahucio, y porque los jueces no valoran de oficio la abusividad de una cláusula. Y ahí sigue la banca desahuciando familias que lo tapa la derecha y sus medios con los inexistentes okupas.
Rafael1. Cierto, pondré varios ejemplos, hablando de alquiler ¡Que es la lacra social en España!, en Austria, el 24% de viviendas son de alquiler social, ¡Y en Viena su capital, son el 60%! En los Países Bajos han limitado los alquileres a 1.100 euros mensuales, que aquí parecería una burrada, pero es que en Países Bajos el salario mínimo interprofesional es de 2.450 euros netos/mes y el salario medio es de 4.500 euros 14 pagas. En Alemania cada Land limita precios para sus zonas tensionadas, pero los nuevos contratos o los incrementos de los que ya están vigentes no pueden superar el precio que el Estado Alemán indica. En Suecia, el precio de referencia del Estado, surge de la negociación colectiva entre representantes de inquilinos, empresas municipales de vivienda y propietarios privados y afecta al 90% de las viviendas de alquiler, que el otro 10% son de mercado libre y pueden hacer lo que les venga en gana. en Francia, tienen un índice de referencia vinculado al IPC y permite que las ciudades que quieran subirlo, solo pueden hacerlo con un % mínimo sobre el alquiler medio de referencia. en Portugal se ha limitado la subida de los contratos al 2% ¡Como indica la Ley de vivienda española, que donde gobiernan el PP y Vox no aplican! y los caseros tiene una ayuda al alquiler, pero solo con las viviendas que se alquilan por un precio inferior al del mercado y al resto se les agrava más. Reino Unido fue de los pioneros en el alquiler social y tiene un sistema de gestión basado en las "building societies", empresas sin ánimo de lucro que gestionan los parques de vivienda públicos para hogares de renta baja y el resto, las rentas no están indexadas al mercado.
LobeznoNi hablo ¡Escribo! ¡¡Ni todo el mundo piensa lo mismo! porque es "generalizar" y además es mentira, porque es la mayoría que no piensa como ustedes, ¡Ni soy un perdedor! porque con mi trabajo pude tener una empresa tecnológica con muchos operarios ¡Bien pagados y cuidados! que me permitió tener dos casas una de ellas en la playa y varios pisos de alquiler que de hace más de una década sigo manteniendo lo acordado, a un precio asequible ¡Y no sabe como responde la gente cuando se va con DECENCIA!. Si, alguna vez no pudieron pagar, llegamos a un acuerdo y se subsanó porque supe muy claro que era por problemas económicos por el trabajo. Usted por contra miente, defiende a opresores, con lo cual tiene muy mala baba, y tengo claro que si que es un perdedor, que se junta con los que le han hecho caso porque es un fracaso de vida. Penoso.
MargarethaLa pregunta no es esa, la pregunta es ¡A ver cuantos le han ocupado su casa!. Tengo claro que el banco le cobra comisiones e intereses y no le regala un céntimo, la pregunta es ¿Porqué defiende a la banca que es la afectada por las okupaciones en pisos vacíos que la Constitución prohibe la especulación? ¡Y son para especular!. Se lo diré alto y claro, según el informe del Congreso General del Poder Judicial, la okupación en España en 2024 ¡Obviamente la usurpación, que es la de okupar viviendas vacías y no el allanamiento de morada que los sacan enseguida y que usted no se entera! fue del 0,056% ¡La segunda más baja de Europa! y una encuesta de la UE en todos los países europeos indicó que en España la okupación es lo que le he dicho ¡Pero la percepción de okupación es del 51,2% es decir ¡De cada dos pisos uno! eso si, también indicó que los encuestados no conocían directamente ninguna okupación, es decir ¡solamente pasa los bulos de sus tebeos de cabecera y de la ultraderecha! es decir ¡Adoctrinados e ignorantes! y los desahucios por impago de hipoteca fueron 27.564 es decir ¡80 desahucios diarios! ¡ESO ES LA VERDADERA LACRA DE ESPAÑA! y los medios que protegen a la banca cambiaron desahucios por un bulo, la okupación y los adoctrinados e ignorantes como usted tragaron y siguen haciéndolo porque sus tragaderas no tienen límite. Da pena.