TRÁFICO

Tirón de orejas de la DGT a los conductores de Baleares por el incumplimiento de la ITV

El 11,6 % no la tiene en vigor, la cifra más elevada de todas las comunidades autónomas de España

Los conductores de Baleares son los más incumplidores con la ITV | Foto: Alejandro Sepúlveda

TW
51

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado un tirón de orejas a los conductores de Baleares por el incumplimiento de la obligatoriedad de tener pasada la Inspección Téncica de Edoficio (ITV), ya que se trata de la comunidad autónoma con un menor grado de cumplimiento. En concreto, el 11,6 % no cumplían la normativa.

El porcentaje de cumplimiento a nivel nacional es más elevado, ya que llega al 95 %. Por ello, la DGT realiza un reprimenda específica al Archipiélago balear en el informe de la campaña de cumplimiento de la inspección técnicas de vehículos y seguro obligatorio de automóviles de vehículos en circulación en vías interurbanas. «A nivel autonómico, destaca negativamente el valor de cumplimiento de la ITV observado en Islas Baleares (88,4%)». Cabe precisar que la campaña de toma de datos se realizó entre el 16 y el 20 de septiembre de 2024. En total, se realizaron 104.881 registros.

Aunque con mejores resultados que Baleares, Andalucía (92,9 %), la Comunidad Foral de Navarra
(93,8 %) y la Comunidad Valenciana (93,8 %) también obtienen valores inferiores a la media nacional. Por otra parte, las comunidades autónomas que presentan un mayor cumplimiento son La Rioja, Canarias, Castilla – La Mancha y Comunidad de Madrid por encima del 96,5 %.

Si se analiza por vehículos, los que mayor grado de incumplimiento de la ITV tienen son los tractocaminiones, ya que el 20,58 % no la tienen en regla. Por el contrario, los que más respetan las normas son los conductores de turismos, ya que el 89,7 % la tienen en regla.

Multas por no tener la ITV

Desde la DGT insisten en la importancia de tener pasada la ITV por motivos de seguridad y advierten que en caso de no hacerlo se exponen a multas. En concreto, tener la inspección caducada o desfavorable (estos tienen dos meses para volver a pasarla) supone una multa de 200 euros, que se reducen a 100 euros si se paga de forma adelantada; en concreto, hay un plazo de 20 días naturales desde la notificación. Cabe precisar que en el caso de que el vehículo esté involucrado en un accidente la sanción es más elevada.

Por su parte, circular con la ITV negativa (cuando el vehículo tiene defectos graves que impiden su circulación) supone una multa de 500 euros y el vehículo quedo inmovilizado. La DGT informa que no pasar esta segunda inspección (ya sea desfavorable o negativa) dentro del plazo legal de dos meses se considera una falta muy grave, por lo que conlleva una multa de 500 euros en ambos casos.