El Govern ha ampliado a cuatro años el plazo para que el personal interino autonómico que consolidó su plaza durante el proceso de estabilización pueda sacarse el certificado de catalán exigible a su puesto de trabajo. El plazo eran dos años y este viernes se ha ampliado a cuatro, lo que de hecho supone seis años.
El Govern había barajado hasta ahora diferentes fórmulas para conseguir ese propósito, incluso colar una enmienda a través de la ley de polígonos. Finalmente, y así lo ha anunciado este viernes el portavoz del Ejecutivo y vicepresidente, Antoni Costa, ha optado por colar esta modificación en un decreto ley para el que ya se ha asegurado el apoyo de Vox y que modifica artículos de diferentes leyes, incluidas la de simplificación administrativa, de la Biosfera de Menorca y las de capitalidad de Palma y de Ibiza.
Costa ha desligado la ampliación de plazo para sacarse el certificado de catalán (que también incluye la práctica eliminación del conocimiento de la lengua catalana para puestos de celador) de las negociaciones con Vox para aprobar los Presupuestos aunque es difícil desligar un asunto y otro ya que este partido incide mucho en todo lo relacionado con la lengua. Costa ha agradecido varias veces a este partido su apoyo. De hecho, lo ha negociado previamente ha admitido.
Según el portavoz, esta ampliación del plazo por una «cuestión de pragmatismo» dado que la alternativa es despedir a trabajadores de servicios públicos esenciales. En este sentido, ha indicado que la falta de acreditación del nivel exigido de catalán tras dos años en sus puestos afecta especialmente a trabajadores de las fundaciones de la Atención a la Dependencia y Banco de Sangre y Tejidos, «dos servicios esenciales».
«La alternativa eran los despidos», ha dicho. Aunque el portavoz no ha podido precisar en un primer momento a cuántas personas afectaba la medida, el Ejecutivo ha precisado luego que son 145 personas y que, en su mayoría, 123 son de atención a la dependencia y banco de sangre. Pero también afecta a servicios generales y a otras entidades dependientes del Govern.
Lo que determina el texto es que una vez transcurridos cuatro años, que hasta ahora eran dos, sin que el funcionario estabilizado haya conseguido su certificado de catalán, quedará sin opciones para para cualquier proceso de promoción interna. Si pasado este tiempo ya podrá optar es algo que ha dejado en el aire Costa.
Vox se ha atribuido el mérito de este acuerdo en un comunicado y ha anunciado que «vendrán más».
65 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
ca de bouQuines preguntes has respost de ses moltes que t'he fetes? Creus que guanyaràs copiant i aferrant caparrudament sa mateixa propaganda intoxicadora? Si sa manera de defensar es mallorquí ès escriure en castellà, sa manera de defensar es castellà ès escriure en mallorquí? Qui era el pare Batllori? Què saps de sa seva biografia? Per què anomenes l'any 1983? Per què ès tan important aquell any? Per què uns estatuts d'autonomia varen esser votats pes ciutadans i uns altres no? Quines "llengos" tenim a ses Illes Balears i quina "llengo" defenses realment? Més preguntes pendents de respondre!
Mira tu!! Si esperais unos años más ya no será necesario que aprendan catalán sino árabe, y ya no habrá problemas lingüísticos con el resto del protectorado español. Allahu Akbar!! 😎🍿
MallorquinistaComo ya te he contestado en otros artículos, pero por tesón no me ganarás. Vale más defender el mallorquín escribiendo en castellano, que asesinarlo escribiendo en una lengua infame e infecta, según el padre Batllorí, que no es la propia y autoctona de estas islas y que no es aceptada por la mayoría de isleños ni ahora ni antes de 1983. En caso contrario se hubiese permitido exponer el estatuto para que fuese votado por la ciudadanía. Pero claro, sabían que no ganarían. VIVA LAS BALEARES, SU HISTORIA, SUS COSTUMBRES Y LOS QUE DEFENDEMOS SUS "LLENGOS".
ca de bouA tu te va bé es mallorquí? Per què no el xerres ni l'escrius mai? Dius que a Catalunya poden estudiar àrab però no castellà. A quina escola catalana no ensenyen sa llengua castellana?
Mazinger2 de 2: En Cataluña, y por rebote en las Baleares, cualquier cosa les va bien mientras no sea castellano y MALLORQUÍN. Este plan educativo está completamente financiado por el Gobierno de Marruecos, a través de la Fundación Hassan II, así como la selección del profesorado que imparte las asignaturas de este programa. Por su parte, son las comunidades autónomas las que informan sobre los centros educativos interesados en formar parte de este programa y se encargan de coordinar la incorporación del profesorado en dichos centros. Por su parte, el Ministerio de Educación asume un papel más técnico, centrado en cuestiones organizativas, como la asignación de aulas al profesorado marroquí necesario para llevar a cabo el programa, así como en actuar como enlace entre las comunidades autónomas y las autoridades de Marruecos. Vox exige el fin de las clases de árabe y cultura marroquí en Andalucía: «Atentan contra nuestros valores» De las 12 comunidades autónomas donde está implantado el proyecto, Cataluña está a la cabeza. En total, 125 centros catalanes participan en la iniciativa, con una distribución provincial que sitúa a Barcelona a la cabeza (64 centros), seguida de Girona (23), Tarragona (26) y Lleida (12). A nivel local, las ciudades con mayor concentración de centros implicados son Lleida, con 9, y Barcelona y Sabadell, con 8 cada una. Tarragona cuenta con 7 centros y Terrassa con 6. Estas facilidades para poder estudiar árabe y cultura marroquí contrasta drásticamente con los numerosos impedimentos que los centros educativos catalanes ponen a los alumnos para poder estudiar en español, ya que, según las denuncias de varias familias de la región, la mayor parte de los colegios no respetan la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de impartir un 25 % de horas lectivas en castellano.
MazingerSerán "parides", pero deberías prepararte para una nueva lengua. 1 de 2: Aquí es donde tienen que ver la importancia del catalán en Cataluña, ¿o es que los chiringuitos catalanistas que viven de nuestros impuestos esperan sobrevivir gracias a las subvenciones de Marruecos? Publicado el 14/04/2025 por el Debate (María Curiel) Cataluña castiga al español mientras empuja a los niños a estudiar árabe en un plan pagado por Marruecos. Mientras en Cataluña se relega el español a un segundo plano en el ámbito educativo a favor del catalán, 125 centros educativos de Primaria y Secundaria de la región imparten en sus aulas el Programa de Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM), enmarcado en el contexto de «colaboración bilateral entre los gobiernos de España y Marruecos». En la actualidad este programa se desarrolla en centros de Educación Primaria y Secundaria de doce comunidades autónomas: País Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucía, La Rioja, Región de Murcia, Aragón, Castilla-La Mancha, Canarias, Extremadura, las Islas Baleares y Madrid, siendo la región liderada por Salvador Illa la que más centros educativos adscritos a este programa acumula. Un pacto entre España y Marruecos provoca que los niños celebren la «soberanía marroquí sobre el Sáhara español» Según la página gubernamental, los objetivos del programa son los siguientes: Enseñar la lengua árabe y la cultura marroquí al alumnado marroquí y no marroquí escolarizado en centros españoles de educación primaria y secundaria. Proporcionar al alumnado marroquí una formación que le permita salvaguardar su identidad y vivir su cultura. Asegurar la inclusión escolar y sociocultural de este alumnado en el sistema educativo español y en la sociedad española, desarrollando para ello valores de tolerancia y solidaridad. Fomentar la educación intercultural, desarrollando valores de respeto entre las diferentes culturas que coexisten dentro y fuera del ámbito escolar. Cooperar con las familias y facilitar la comunicación con el profesorado a fin de establecer mecanismos que favorezcan su participación en el proceso educativo de sus hijos e hijas.
ca de bouEl castellano es la única lengua de obligado conocimiento en España. La Constitución nos obliga. Ni la Constitución ni el Estatut obligan a hablar obentender el catalán. Por lo que libertad de elección de lengua debe ser una broma.
ca de bouPer què no demanes una votació per decidir si es castellà ha d'esser oficial o no? Si se convocàs una votació per decidir si es castellà ha d'esser s'única llengua oficial, què votaries? Quines llengües s'haurien de poder triar per s'educació des fills? A La Rioja, Badajoz, Sevilla, Burgos… han decidit parlar castellà per votació? A París han decidit parlar francès per votació? A Roma han decidit parlar italià per votació? Per què a ses Illes Balears hem de fer una votació que ningú fa enlloc? Qui "fa" ses llengües? Què vol dir "fer" una llengua? A Extremadura no són castellans. Vols dir que no xerren castellà? Creus que els annexionaran a uns "països castellans"? VIVA SA "LLENGO" I SA CULTURA EXTREMENYA!
ca de bouDe totes ses "parides" exposades em quedo amb sa darrera, la de ses "llengos" amb plural. Segons tu, ¿Quantes "llengos" xerram/rallam/parlam a ses Balears?
ca de bouEn este país estamos obligados a entender castellano, lo ordena la Constitución, ¿Qué libertad es esa para elegir el idioma? A ver si nos enteramos, es obligado aprender castellano, es decir, yo estoy obligado a aprender un idioma que no es el mío, ¿ está claro?. Una situación que se da en las colonias.