Los portavoces de la oposición, Iago Negueruela (PSIB), Lluís Apesteguia (Més), Cristina Gómez (Podemos) y Josep Castells (Més per Menorca)

TW
85

La oposición activará de forma inmediata el mecanismo para intentar que Gabriel Le Senne deje de ser diputado y el president del Parlament después de que la Audiencia de Baleares haya confirmado que será juzgado por un delito de odio. Més ya ha enviado un comunicado en el que pide a Le Senne que se vaya para no tener que iniciar el proceso para intentar echarle como diputado. Podemos y Més per Menorca ya anunciaron que activarían este mecanismo cuando se conoció la decisión del juez de abrir juicio, antes de que Le Senne presentara un recurso ante la Audiencia.

El artículo 9 del Reglamento del Parlament determina que los diputados pueden perder todos sus derechos parlamentarios con dos condiciones: se debe haber dictado una interlocutoria de juicio oral, que es lo que acaba de suceder, y el pleno del Parlament lo debe acordar por mayoría absoluta. La primera de estas condiciones ya es efectiva y la segunda es la que ahora quieren plantear los partidos de la oposición.

La oposición ya intentó forzar la salida de Le Senne de la Presidènca del Parlament, pero el PP de Marga Prohens salvó al president y se abstuvo finalmente en la votación parlamentaria. La propuesta presentada por los partidos de la izquierda balear para echar al presidente de la Cámara no salió adelante ya que se necesitaba el voto favorable de tres quintas partes del Parlament y la abstención del PP le mantuvo como president.

El anuncio de juicio llega después de que el PP y Vox hayan cerrado un acuerdo que garantiza la aprobación de los Presupuestos a cambio de cesiones del Govern de Marga Prohens en materia de catalán, inmigración y, precisamente, memoria democrática. El voto del PP es imprescindible para que Le Senne quede suspendido de sus derechos como diputado, pero el acuerdo presupuestario aleja la posibilidad de que los 'populares' apoyen la propuesta de la oposición cuando se concrete.