El PSIB bloquea las enmiendas del PP para blindar la exención del catalán en sanidad

El PP recurre a la Mesa del Parlament para intentar que la propuesta salga adelante

Imagen de la UCI del Hospital Son Espases | Foto: M. À. Cañellas

TW
31

El PSIB ha bloqueado las enmiendas del PP para blindar la exención del catalán en la sanidad en la ley de las viviendas que está tramitando el Parlament. Los socialistas se opusieron a que esta propuesta del PP se incluyera en el debate y su rechazo ha bloqueado la tramitación, por lo que de momento no se podrán incorporar al texto. El portavoz de los ‘populares’, Sebastià Sagreras, ha presentado un escrito en el Parlament para recuperar la enmienda. Pide a la Mesa, donde PP y Vox tienen mayoría, que recupere las enmiendas para que se integren en el texto definitivo, algo que muy probablemente se subsanará con los votos de estas dos formaciones.

En la reunión parlamentaria que debía analizar todas las enmiendas presentadas a la ley de las viviendas, el letrado advirtió a los diputados de que había varias enmiendas que no tenían nada que ver con la denominación del proyecto de ley y, por lo tanto recomendaba que no se admitieran a trámite.

El PSIB atendió la petición de los letrados y las enmiendas no se aceptaron y el PP pide que se reconsidere esta situación y se basa para ello en que el PSIB ha presentado enmiendas a proyectos de ley que nada tienen que ver con la legislación en cuestión. Entre ellas, cita todas las enmiendas que modifican la ley de finanzas y que se han incorporado al proyecto de ley de conciliación, al de polígonos industriales y al que impide las macrogranjas.

El PP argumenta en su escrito que son enmiendas que no tienen nada que ver con el título de la ley porque afectan a la ley de finanzas e incluso a la ecotasa. Estas enmiendas se incluyeron a propuesta del PSIB y las apoyó Vox como medida de presión para negociar los Presupuestos con el PP. Ni PP ni Vox aclaran ahora si se eliminarán gracias al pacto presupuestario que han firmado los dos partidos.

En el escrito firmado por Sebastià Sagreras, el diputado ‘popular’ llama también la atención sobre el hecho de que la enmienda del PP relativa al catalán en la sanidad es la única que no se admitió, lo que supone «un trato discriminatorio y arbitrario». Insiste, además, en que la enmienda es pertinente porque la construcción de vivienda hará que se necesiten más servicios y profesionales sanitarios.

El apunte

Vaivenes de la norma en el Tribunal Constitucional

La exención del catalán en la sanidad se aprobó primero a través de un decreto ley y el PSIB y Sumar-Més lo llevaron al Constitucional a instancias de la OCB. El Tribunal rechazó el recurso porque el decreto inicial fue derogado por el Parlament. Tras la derogación inesperada, el PP volvió a incorporar la exención del catalán en otro decreto y la OCBlo volvió a recurrir a través de los diputados del PSIB y de Sumar-Més. El Tribunal Constitucional anunció el pasado viernes que aceptaba de nuevo a trámite este recurso, por lo que el Govern tiene urgencia en blindar por ley la exención para no recibir una sentencia en contra.