Cómo consultar las notas de la PAU 2025 de Baleares

Los alumnos podrán acceder a sus calificaciones a través del portal UIBdigital

Imagen de archivo

TW
0

Empieza la cuenta atrás para conocer las notas de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025. Los exámenes se desarrollaron durante tres jornadas (3, 4 y 5 de junio) distribuidos en 99 aulas repartidas en nueve sedes diferentes. En Mallorca se habilitaron cinco puntos: el campus de la UIB, Alcúdia, Inca, Manacor y Sant Llorenç; en Menorca dos sedes en Maó y Ciutadella, mientras que Ibiza y Formentera dispusieron de un punto cada una. Los resultados provisionales de la prueba se pueden consultar desde hoy, 11 de junio, a partir de las 15 horas en el portal UIBdigital.

En el caso de solicitar una revisión de examen esta se deberá reclamar del 11 al 13 de junio, también a través de la UIBdigital. La solicitud de obtención de resultados definitivos para los que no han solicitado revisión de exámenes se puede realizar a partir del 16 de junio a través de la sede electrónica y el resultado de las revisiones se conocerá el 21 de junio. En el caso de querer ver los exámenes, se tendrá que pedir por correo electrónico los días 21 y 22 de junio. La solicitud de una segunda revisión a los errores materiales se solicitará el 21 de junio a través de la sede electrónica o el 21 y el 22 por correo electrónico.

Los resultados de la segunda revisión se darán a conocer el 23 de junio, misma fecha en la que se podrá pedir la obtención de resultados definitivos de los que han solicitado segunda revisión a los errores materiales. La PAU de este 2025 no ha estado exenta de polémica y es que se decidió anular la pregunta 2.2 del examen de selectividad de Història de la Filosofia, referida a la visión del ser humano durante la modernidad. Varios centros de Secundaria de Balears presentaron el pasado viernes una queja formal contra la mencionada pregunta por, según explicaron, haber sido explícitamente descartada en las reuniones previas de coordinación con el responsable de la materia, Joan González Guardiola.

La instrucción a los correctores de los exámenes de selectividad ha sido la de calcular la nota sin considerar la pregunta 2.2, una decisión que se ha comunicado de inmediato a los correctores con el fin de no demorar la publicación de las notas. La controversia se centró en que la pregunta pedía una reflexión crítica sobre la visión del ser humano durante la modernidad y su relación con temas de actualidad. Esta formulación, señalaron los profesores, contradecía directamente los acuerdos alcanzados en las sesiones preparatorias, donde se especificó que los temas de Antropología no tendrían un marco temporal cerrado, permitiendo al alumnado escoger libremente a los autores.