Los modelos más económicos se encuentran de segunda mano a partir de 10.000 euros, pero los barcos y yates pueden llegar a costar más de 13 millones. En Baleares se estima que el precio medio de una embarcación náutica es de 429.675 euros.
Las Islas llevan años liderando el mercado náutico español, tanto en la modalidad chárter (embarcaciones de alquiler) como en la recreativa (embarcaciones de ocio). La demanda es tan alta que desde 1996 hay una lista de espera de 7.000 embarcaciones para conseguir un amarre base en las instalaciones de Ports IB.
Aunque parezca una situación inimaginable, lo cierto es algunas de las personas que consiguen hacerse con uno de ellos acaban abandonando las naves a su suerte. Ports IB ha iniciado ahora el procedimiento para retirar cinco embarcaciones que estaban en situación de abandono en distintos puertos del archipiélago, concretamente en la Colònia de Sant Pere, Portocolom y Port de Pollença en Mallorca y en Sant Antoni de Portmany en Ibiza. Lo hace después de haber constatado que los amarres estaban ocupados sin título habilitante, sin realizar ninguna actividad o mantenimiento durante al menos los últimos seis meses.
«La actuación se enmarca en las funciones de control, conservación y defensa del dominio público portuario que ejerce el ente público y responde a la necesidad de garantizar la seguridad, el buen funcionamiento de las instalaciones y la protección del entorno marítimo», informa la Conselleria de la Mar.
La resolución del expediente no es firme. Los afectados tienen un plazo máximo de un mes para presentar recurso de alzada ante el Consejo de Administración de Ports de les Illes Balears.
En todos los casos se han hallado «signos evidentes de deterioro, inactividad prolongada y un estado exterior que indicaba abandono». «Esta situación, además de suponer un incumplimiento grave de la normativa vigente, puede implicar riesgos para la seguridad y para la operativa normal de los puertos», dice Ports IB. Quiere poner además fin a una «ocupación indebida del espacio público» que ahora podrá ser utilizado para otras embarcaciones o servicios portuarios. De las cinco embarcaciones expedientadas dos ya han sido enviadas a Son Tous.
Una vez que se ha declarado formalmente la situación de abandono se abre la vía para que las naves puedan ser subastadas si conservan valor económico. De no ser así, Ports IB procederá a su retirada y desguace siguiendo los procedimientos que establece la normativa.
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Miris on miris, tot són guirisQuins impostos pagues tu al.lotet? Que xerras de pesca si heu creat chiringuitos de reservas marinas que ja tothom sap que es un chiringuito, jo anave amb es meu pare de nin i aixo me han prohibit, corruptes i venuts a sa agenda globalista
En diversas zonas de amarres y pantalanes del puerto mahonés, se pueden ver bastantes embarcaciones que presentan un estado de evidente abandono y deterioro. Varias de ellas son ya pura chatarra, sólo aptas para echarlas a una buena hoguera. Sería ahora el momento idóneo, en la noche de San Juan.
Pues estaría bien que crearan una especie de desguace en algun solar "no urbanizable". A muchos podrían interesar ciertas piezas de esos barcos, y con lo obtenido costear dicha retirada y despiece.
Yo regalé mi barquito de vela a la escuela de Vela del club porque me salía caro y como casi no lo empleaba pues se lo regalé a los chicos para que aprendieran a navegar a vela porque me dijeron que venderlo era muy difícil pues vale es lo que hice y me quite un gasto de encima que no era poco
Només els residents que pagam impostos aquí hauríem de podet tenir un amarrament. Pescar és part de la nostra idiosincràcia, no poder tenir una barqueta és un altre marcador de gentrificació
El objetivo principal del govern y de la APB (en eso van juntos de la mano), es convertir nuestro litoral en una gran marina, basta ver el bodrio que han hecho en El Molinar, los barcos no caben y si alguien consigue un amarre ahí es a precios abusivos, y ni te cuento con el bar para "guiris" a precios de "guiris" que han montado, encanto cero. Ahora van a por el Náutico de Palma y el siguiente paso (ya están en marcha) es hacer desaparecer el Portitxol y los amarres sociales que tiene junto a los pocos que aún quedan en el puerto junto al nuevo paseo marítimo, uno de los argumentos que alegan (en petit comité) es que esos "barquitos" afean la imagen de Palma. Nos quieren convertir en un nuevo Mónaco.
La náutica es inaccesible para las clases medias de ahí el abandono por falta de mantenimiento. Lejos quedan aquellos tiempos en los que podía navegar con mi padre. Ahora es un verdadero lujo.
Ah, aquí també expropien ? ... i això no era de "comunistes" ??? ... HAHAHAHA