El PP balear llega a XXI Congreso del partido con la ambición de mantener la actual influencia en la cúpula directiva, con al menos un representante en el comité ejecutivo, donde ahora tiene un puesto asignado la secretaria general de la formación, Sandra Fernández. El congreso reelegirá a Alberto Núñez Feijóo como presidente y el líder anunciará a lo largo del día de hoy los miembros del equipo que le acompañarán en esta nueva etapa en la que el objetivo es llegar a La Moncloa.
Junto con Sandra Fernández, en la dirección están como miembros la presidenta nacional del PP balear, Marga Prohens, y la eurodiputada Rosa Estaràs. En la actual dirección del PP también está el diputado en el Congreso, José Vicente Marí, en su calidad de secretario ejecutivo de Industria, Turismo y Comercio del partido. Forma parte de la Junta Directiva Nacional Rakel Sánchez, que saldrá con toda seguridad de este órgano de dirección, además varios miembros de Baleares forman parte además de este organismo porque ocupan diversos cargos institucionales.
La delegación balear que participa en el Congreso está formada por un centenar de militantes encabezados por la presidenta de los 'populares' de las Islas, Marga Prohens. A su llegada a la cita, fue recibida con una ovación por un grupo de compromisarios, que se hicieron selfies con ella. «Vamos a construir el futuro desde la ilusión, desde la fuerza y desde la unidad con la que celebramos este congreso», dijo la presidenta.
Además de la presencia de cargos en los órganos de dirección del partido, el PP balear también ambiciona a que la ponencia política incorpore algunas de las enmiendas que se han presentado desde las islas. El PP ha pedido que se recoja de manera expresa las desventajas de la insularidad, que no figura en el texto original elaborado por los autores de la ponencia. En la sesión de esta mañana se conocerá que modificaciones incorpora la ponencia política de la peticiones que ha hecho el PP balear.
Uno de los puntos que figura en la ponencia es el relativo a la exigencia de las lenguas cooficiales en las adminstraciones. El texto que se ha debatdo asegura que las lenguas cooficiales no pueden ser «una traba», sino un mérito para el acceso a la función pública. El documento que debatirá el PP defiende el «bilingüismo cordial» que busque la «convivencia equilibrada» entre las lenguas cooficiales en los distintos territorios. «La diversidad de las lenguas de España es una manifestación de nuestra riqueza cultural que debemos preservar y potenciar», señala el documento.
La propuesta marco de los ‘populares’ también incluye otras iniciativas como las que se están desarrollando en Baleares y el modelo de vivienda es un clonado de las medidas que está aplicando Prohens en lo que respecta a poner más suelo en el mercado y crear programas que den seguridad a los propietarios a la hora de alquilar sus viviendas, como es el caso del plan Lloguer Segur.
18 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
XiscoTe gusta más la foto del PSOE ? La que huele a corrupción, con hambre y piojos ?
Estaran uds cansados de verles. Pero, llegado el momento la gente les vota ¿verdad? Ido aixo se diu democracia. Aixi que ajo y ...
pocavergonyas amb tota la extensio de sa paraula
MIRA PROHENS LO QUE PIENSAN LOS CATALANISTAS DEL PP Y DE USTED MISMA.... Lee algún diario de vez en cuando?
Todos vividores de la política.de 20 a 30 años en cargos públicos. Entre psoe choricero y pp rancio sin olvidar sus tropelías no hace tanto... estamos apañaos.
INFLUENCIA??????? nunca han tenido, vaya manera de engañarse, la Colonia de I Balears solo Cuentan para ingresar en las cuentas del estado, ni PP ni PSOE nos tienen en cuenta
La genética nunca falla: tienen una oportunidad y sacan el parque jurásico a tomar aire. La historia hay que respetarla siempre que no te delate.
Son una colle de replegats
ja saben qui es m.rakoy ??? i sa tresorera des tunel ??? m.salo
"Te pots afluixar de prendre per no haver de triar."