La pista de atletismo de Maó ya es una realidad. La instalación deportiva, recién homologada este fin de semana, ha sufrido un profundo lavado de cara tras la reforma integral ejecutada por el Ayuntamiento de Maó y el Consell, que han aportado 400.000 y 1.650.000 euros, respectivamente, para un presupuesto total de 2.050.000 euros.
El campo de hierba natural, reservado para la práctica del rugby y totalmente reacondicionado, también tendrá su cuota de protagonismo en la inauguración que se llevará a cabo esta misma tarde a las 18 horas. No obstante, la pista será la primera en ponerse a prueba este mismo sábado con la disputa del primer Campeonato de España de Atletismo de fondo en la historia, no ya solo de la Isla, sino de Balears.
Juanjo Pino, junto al director insular Rafel Quintana en su intervención. | KATERINA PU
Nivel internacional
Por lo pronto, 179 atletas serán los que pisen el nuevo pavimento: 102 hombres y 77 mujeres, entre los que destacan Juan Antonio Pérez, ganador de los 10.000 metros en 2021); Ilias Fifa, ganador en 2022 y 2023; Maitane Melero, ganadora en 2021 y 2022; e Isabel Barreiro, vencedora en 2023.
Además, la calidad de la competición se elevará gracias a la autorización de la RFEA (Real Federación Española de Atletismo) para la inclusión de algunos atletas franceses, keniatas, turcos y marroquíes. Por tanto, Menorca disfrutará del mejor atletismo de fondo en las pruebas de 10.000 metros —categorías absoluta y sub-23— y 5.000 metros —categorías sub-20 y sub-18— a partir de las 15 horas de la tarde del sábado.
Deuda histórica
El conseller de Deportes, Joan Pons Torres, consideraba que este acontecimiento «marcará un antes y un después para el atletismo menorquín». «Supondrá un impulso a nivel deportivo para la Isla y la ciudad de Maó. No solo a nivel competitivo o federativo, sino respecto a las diversas entidades y a nivel escolar», afirmaba haciendo alusión al empujón que también vivirá el rugby.
«Afortunadamente, el atletismo en Menorca vive un momento dulce en cuanto a licencias. Y no solo de atletas, también de entrenadores y clubes», recordaba el delegado de la FAIB (Federación Balear de Atletismo) en Menorca, Juanjo Pino.
«Tenemos atletas referentes no solo a nivel insular, sino autonómico y nacional. El hecho de poder contar con una instalación de este tipo en Maó, mientras está en marcha el proyecto de Ciutadella, va a dejar a la Isla como gran referencia para la Federación Española en cuanto a organización y gestión de eventos», opina Juanjo, quien como muchos otros creía que la reforma era «muy necesaria». Para el delegado de la FAIB en la Isla, «lo más importante» es que queda una «instalación fantástica» para «los clubes y atletas de Menorca» a la hora de «hacer sus labores de entrenamiento y trabajar con la base», el máximo objetivo que persigue el atletismo insular.
Es por ello que el concejal de deportes del Ayuntamiento de Maó, Lázaro Alcaide, lo resumía como el cumplimiento de una «deuda histórica». «Los atletas tendrán un espacio y una instalación en condiciones», remataba.
El apunte
Marina Bagur, única atleta local presente
Entre los 179 atletas que correrán este sábado en Maó tan solo habrá un nombre menorquín: Marina Bagur. La atleta ferreriense del Club Atletismo Ría Ferrol tomará parte de la competición en la prueba de 10.000 metros absolutos. A su vez, el único club menorquín que estará representado en el Nacional será Lô Esport Menorca. Martí Ginard, atleta mallorquín en las filas del club alaiorense, participará en los 5.000 metros de categoría sub-20.
por fin !!!!!!!!!!!! tarde pero al menos la abren ya, si eso la piscina nueva la dejáis así hasta el año que viene, vais camino de ello, al menos podrías dar alguna explicación de porque esta cerrada todavía con el tiempo que lleva acabada, ya que cada vez contáis una historia diferente, o el señorito alcalde solo sale para lo bueno, aun así tiene a su fiel servidor sancho panza " nuestro queridísimo concejal de deportes o lo que es lo mismo, un cero a la izquierda" que aparte de salir en las fotos junto a su amo podría dar también alguna explicación, que cuando habla parece que le faltan 10min. de cocción , madre mia....
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
En dos dias va a estar destrozada por el trozo dónde pasan los de rugby. En un año que vuelvan los políticos para hacerse de nuevo la foto..
Me gusta. Ben fet.
Magnífica noticia!!!!
Felicitats Adolfo Villafranca, fets no promesas. Héctor la piscina para cuando?
por fin !!!!!!!!!!!! tarde pero al menos la abren ya, si eso la piscina nueva la dejáis así hasta el año que viene, vais camino de ello, al menos podrías dar alguna explicación de porque esta cerrada todavía con el tiempo que lleva acabada, ya que cada vez contáis una historia diferente, o el señorito alcalde solo sale para lo bueno, aun así tiene a su fiel servidor sancho panza " nuestro queridísimo concejal de deportes o lo que es lo mismo, un cero a la izquierda" que aparte de salir en las fotos junto a su amo podría dar también alguna explicación, que cuando habla parece que le faltan 10min. de cocción , madre mia....