Lô Esport vuelve a tener a tiro el ascenso a Primera División

Tras morir en la orilla los dos últimos años, quedando séptimo primero y cuarto después, el club menorquín confía en ascender a Primera al tercer intento

Algunos de los diversos representantes del equipo masculino de Lô Esport | Foto: Lô Esport Menorca

TW
0

La actualización del ranking de la Segunda División de Clubes masculina emplaza a Lô Esport Menorca en el segundo puesto. Tan solo por detrás del FC Barcelona, que vuelve a competir en liga nacional tras su renuncia hace tres años y lidera de manera holgada con 18.013 puntos, la entidad menorquina ha cerrado el período de marcas con un total de 16.296 puntos en el estadillo IAAF.

Esta situación le concede una oportunidad de oro para continuar haciendo historia e intentar ascender a Primera División masculina de una vez por todas. Este objetivo se le ha resistido en los dos últimos años, quedándose a las puertas de alcanzarlo en la fase final. En el primer intento de 2023, quedó en séptimo lugar, y en el último de 2024, en cuarta posición.

Mejor equipo y posibilidades

Este año, la cita clave y definitiva se definirá el próximo 8 de junio en una sede todavía por confirmar, donde Lô Esport Menorca intentará hacerse con una de las dos plazas disponibles para los ocho equipos en liza. Además del ya mencionado líder y los menorquines, también competirán (mencionados en orden clasificatorio ascendente) Andorra At., CAI Gran Canaria, CA Santiago, Universidad León Sprint Atletismo, AD Sprint y Córdoba Patrimonio CAC.

Este último es el gran rival de los insulares por la segunda plaza, ya que está a solo 277 puntos de ellos. «Seguramente estaremos ahí ahí con el Córdoba. El cuarto y el quinto ya están más alejados» asegura Sergi Reurer, coordinador y entrenador de Lô Esport Menorca.

En palabras de Reurer, se tiene que dar «un día perfecto» en todas las pruebas en las que competirán con un equipo «mejorado» respecto a las dos últimas ediciones. «Este año llegamos más fuertes que el anterior, también con más puntos en el estadillo. A su vez, tenemos mejor equipo, todos los atletas se encuentran mejor también a nivel personal», relata el coordinador del club. Este, además, hace alusión a la diversidad geográfica de sus atletas, teniendo en sus filas tanto a residentes en la Isla como a otros que lo hacen en diferentes puntos de España: Mallorca, Barcelona, Castellón o Madrid.

Altura de miras

El ascenso a División de Honor supondría un paso importantísimo para la Isla, que nunca ha tenido un equipo en la máxima categoría, y para    Lô Esport Menorca, que pasaría a competir contra clubes profesionales.

Al mismo tiempo, el equipo masculino se duplicaría en número de atletas al pasar a competir tres jornadas en lugar de una única como hasta ahora.