Lô Esport Menorca, ante su gran día para consumar el ascenso a Primera

El equipo menorquín vivirá esta mañana la final en que se decidirá qué dos equipos ascienden a Primera División, una última jornada en la que los insulares llegan segundos

El equipo de Lô Esport Menorca, al completo con la indumentaria de gala para la importante cita en el hotel donde se aloja | Foto: Lô Esport

TW
0

Lô Esport Menorca se juega este domingo el ascenso a Primera División Nacional. A partir de las 10 horas —se podrá seguir en directo a través de la web de la Real Federación Española de Atletismo—, la localidad catalana de Vilanova i la Geltrú será testigo de una jornada que podría ser histórica en caso de que el equipo menorquín logre el ansiado objetivo que se le ha venido resistiendo en las dos últimas temporadas.

El club menorquín, que cerró el periodo de marcas en segunda posición con un total de 16.296 puntos en el estadillo IAAF, se verá las caras frente a una serie de equipos que aúnan una gran tradición. Dichos contrincantes serán el FC Barcelona —actual líder con 18.013 puntos y máximo favorito—, el Córdoba Patrimonio CAC —tercero a solo 277 puntos de los insulares—, AD Sprint de Madrid, Universidad León Sprint Atletismo, CA Santiago, CAI Gran Canaria y Andorra At. Todos ellos aspiran a hacerse con una de las dos únicas plazas de ascenso que hay en juego.

A lo largo de la mañana se disputarán 20 pruebas (18 individuales y 2 relevos), con 8 puntos en juego en cada una de ellas. Por lo tanto, todas se presumen clave para alcanzar el ascenso.

Oportunidad de oro

La presidenta de Lô Esport Menorca, Lucién Paul, considera que la escuadra insular tiene «por delante una oportunidad de oro para ascender a Primera». «Llegamos con el equipo al completo y con muchas ganas de darlo todo en la pista y demostrar todo el trabajo realizado», afirma.

La ilusión y el esfuerzo de toda una campaña quedará condensada en una jornada para la que los atletas de Lô Esport ya están totalmente preparados. La posibilidad de marcar un antes y un después tanto para el atletismo menorquín como el balear está ahí, tal y como refleja Martí Sánchez, integrante de Lô Esport Menorca que participará en la prueba de 800 metros y en la de 4x400metros. «Nuestras expectativas están en hacer el máximo de puntos posibles para el club», afirma sin tapujos.

«Está complicado ganar al Barça, pero voy a intentar quedar segundo en la prueba de 800 metros. Y en la de 4x400 metros, que será la última prueba y la más decisiva, intentaremos luchar por los máximos puntos posibles y vencer al Córdoba, que es nuestro rival directo y, así, por fin subir a Primera. El club se lo merece», expresa el atleta catalán.

Sin vuelta atrás

En la misma línea se expresa Xavi Cubas, su compañero en el 4x400, quien asegura que el objetivo es «sumar los máximos puntos posibles como club». «Hay que ser conscientes del nivel que hay. Va a ser una cita muy reñida en la que tenemos rivales como el Barça, que si no hay ninguna sorpresa será quien se lleve la primera plaza de ascenso», apunta.

No obstante, el segundo y último puesto de acceso a Primera estará algo más disputado entre menorquines y andaluces, «siempre y cuando ningún otro club dé la campanada». «Será una jornada en la que disfrutaremos y sudaremos en cada una de las pruebas, pero con una meta claramente marcada: conseguir el ascenso», remata el mahonés.

El cuadro menorquín se desplazó este sábado hasta la pista vilanovina para llevar a cabo una sesión de activación, pero tuvo que ejercitarse fuera de un tartán que no pudo pisar ni probar a causa de la celebración de un control de categoría infantil por parte de la Federación Catalana.

El equipo femenino, en Vic para la final de Segunda B

En Vic, a apenas unos kilómetros de distancia de Vilanova i la Geltrú, transcurrirá también una final en la que se ve implicado otro equipo de Lô Esport. Durante la jornada dominical se celebrará el encuentro final de Segunda División B femenina, donde el equipo de Lô Esport Menorca participa como único representante menorquín.

Con su presencia, la entidad consolida su posición en esta categoría nacional, demostrando el creciente nivel del atletismo insular y la consolidación de su equipo femenino, el cual ha conseguido superar en más de 1000 puntos su actuación del año pasado y mantener así la categoría.