El Hestia Menorca tampoco puede con el Monbus Obradoiro
Tercera derrota seguida tras echar en falta a un atado Cone y ante el acierto local de Davidson y Barcello
Encuentro en el Multiusos de Santiago de Compostela entre el Obradoiro y el Hestia.
Obradoiro
83
Menorca
67
Primera FEB | Jornada 24 | 12/03 20:30 | Fin
Tercera derrota consecutiva anoche del Hestia Menorca en su maratón de partidos ante los grandes transatlánticos de la Primera FEB, ante los que da la cara y compite pero no puede superar. Este miércoles tropezó por 83-67 ante un Monbus Obradoiro a más y que quería incrementar sus dos meses y medio sin perder en casa y lo logró, gracias al talento de Davidson, Barcello y el gigante de 2’17, Balvin. Enfrente, un Hestia que echó en falta en demasía a un Jalen Cone muy bien vigilado y que vio como se cargaban rápido de faltas, Víctor Arteaga y Sergio Llorente. De inicio, los de Zamora buscaban jugar por dentro con Arteaga-Lukovic (2-4). El partido era intenso y los del ex Jovent, Félix Alonso, querían dinamitar el juego, con la respuesta del Hestia, entrando Ivanov, Llorente y McDonnell. Arteaga se iba con dos faltas– por Stoilov– (8-4) y Menorca veía pequeña la canasta. Un mate de Balvin obligaba a Zamora a pedir tiempo muerto (10-4).
También en Deportes
- «Hay mucha gente desesperada con dolor crónico que puede caer en manos de sinvergüenzas»
- Oleada de robos de contadores en el Camí des Caragol de Ciutadella
- Carla Gener afirma que el ayuntamiento desconocía la compra de los juegos adaptados del 'Pere Casasnovas'
- Una madre y su hija de dos años resultan heridas en un accidente en la carretera de Na Macaret
- Los propietarios del nuevo polígono de Ciutadella rompen con el ayuntamiento y abren la vía judicial
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
conexión...ops
para mi que sea el entrenador y secretario tecnico a la vez no me importa..siempre y cuando las cosas se hagan con conciencia....y nada de amiguismos a la hora de fichar/ceder jugadores, coincido con el mensaje anterior de @jo la gente quiere implicacion y victorias ...podemos tener lo primero..no lo discuto..pero lo segundo no llega...y sera por algo
Buenos días. La mala racha de resultados de 3 partidos perdiendo no me parece una noticia sorprendente o muy negativa, era algo que se podía esperar y que podía ocurrir, dado que hemos jugado con 3 de los equipos más potentes de la liga. Posiblemente, esta mala racha se alargue con una cuarta derrota contra el Betis. Siendo realistas, creo que, como mucho, se podría esperar/pedir ganar 1 de estos 4 partidos (a ver si es el siguiente en casa) y dar la sorpresa delante de uno de estos trasatlánticos de la liga, y si no se gana ninguno, creo que no pasa nada. Esperar o exigir ganar más de uno o casi todos estos partidos, creo que es irreal y no tiene sentido. Es a partir, del siguiente partido, después del Betis, que nos jugamos nuestro resultado real en la liga y es donde debemos sacar buen redito. El equipo delante de estos equipos tan fuertes, solamente acentúa aún más los problemas que ya sabemos que tiene y hemos definido a lo largo del curso (y que no se han solucionado): 1. Tenemos problemas para anotar (somo el segundo peor equipo en anotación) y si el equipo contrario neutraliza a Cone no tenemos nada que hacer; 2. Nuestro juego interior es débil (a pesar de contar con 6 jugadores interiores, lo que denota la mala planificación en esta posición). Con estos problemas, yo creo que ya no hay nada que hacer, el equipo terminará la liga con ellos. Pero creo que el equipo avanza, va mejor que el año anterior y creo que tenemos posibilidades de obtener más victorias que el curso pasado. Ya para el año que viene, y si se quiere mejorar, para mi, lo primordial es realizar una mejor planificación y cambiar de estrategia a la hora de fichar y crear el perfil de la plantilla. Está claro que apostar por tantos jugadores tan jóvenes y poco recorrido, no funciona, no somos un equipo de básquet base ni un filial, y al final, no es positivo ni para el equipo ni para el desarrollo de estos jugadores (cada año a mitad de temporada los más jóvenes se van o son cortados). Para ello, creo, que el cambiar el entrenador no influye en demasía, lo que es necesario es separar las funciones y tener un secretario técnico que se ocupe de planificar el equipo y que no sea el entrenador quien lo haga.
Si Zamora no tuviese la conección con Estudiantes, otro gallo cantaría...
Y en vez de fichar algo bueno se gastan el dinero en un descarte de un equipo que está en zona de descenso y de volver a traer a García Panizo que ha dejado al equipo que entrenaba como primer entrenador en última posición de Segunda Feb... Realmente necesitamos tanto a Llorente como a Panizo? Zamora, muchas gracias por el ascenso, pero la vida de cualquier club deportivo son etapas y la tuya se ha acabado claramente...
sin comentarios....
Y otra más señores!!! De oca a oca y tiro porque me toca
Mas de lo mismo.........