Hestia Menorca

Sergio Llorente: «El equipo está preparado para ganar al campeón en este contexto»

El veterano 'uno' del Hestia Menorca muestra su optimismo de cara a esta finalísima contra el San Pablo y agradece jugarse la penúltima bala desde el Pavelló

El veterano Sergio Llorente, en el último partido en casa, penetrando por la izquierda

TW
2

«Sí se puede; sí se puede». Este es el mensaje que durante toda la semana, tanto Javi Zamora– tras encadenar su quinta derrota seguida en Oviedo y entrar por vez primera en toda la temporada en descenso–, como en el propio club, quieren hacer llegar a su afición, de cara al probablemente encuentro más importante en Maó desde que el Hestia Menorca milita en Primera FEB. Los menorquines quieren subirse al tren de la permanencia y para ello les quedan sus dos últimos cartuchos para salvarse, empezando por este sábado, en casa, ante el ascendido a Liga ACB, San Pablo Burgos. Los menorquines están obligados a ganar a los burgaleses para jugarse la salvación en Pisuerga, la semana próxima, ante el Real Valladolid de Agustí Sans.

El Hestia, si gana los dos encuentros estará salvado, pendiente de, en caso de empatar al final con los vallisoletanos a doce triunfos– si los de Sans ganan este sábado en Ourense–, tener en cuenta el 65-67 (-2) en Maó que deberían superar; de vencer los insulares al campeón 2024-25 y derrota del Valladolid, bastaría ganar de uno. Muy pendientes también en el Hestia de lo que haga Cantabria– con el que se tiene un +19 de average– en feudo del Zamora, los insulares dependen de ellos mismo aunque si se cae con San Pablo y Valladolid y Cantabria ganan, se acabó.

Llorente se sube al tren

Sergio Llorente, jugador curtido en mil ‘batallitas’, destila optimismo de cara a las dos trascendentales citas. «El básquet te pone a veces en situaciones interesantes e inesperadas pero este equipo está preparado para el reto que supone ganar al campeón y en el contexto que hay», señala el madrileño. «El equipo entrena bien, como siempre, y concentrado al máximo. Hay que llegar al sábado con las ideas claras y confianza en poder hacerlo», dice, trazando un plan de partido «que puede ser muy bueno si se hace con convicción».

El veterano director de juego agradece jugar este trascendental partido en la Isla. «Nuestro público responde siempre en los momentos buenos y malos y apoyarnos en esa base sólida que es la afición para lograr, en momentos del partido, recuperar la línea de juego necesaria es muy importante. La afición va a responder y nosotros nos preparamos para estar a la altura», manifiesta a este diario Llorente, que no duda que el San Pablo vendrá a Menorca a vencer. «Entiendo que quieran acabar el año en la mejor situación posible. Celebran el título pero quieren competir y tienen experiencia», avisa el jugador del Hestia, que ha compartido vestuario con alguno de ellos.

Un Llorente al que lo que piense San Pablo, «no me interesa ni qué preparen. Lo importante es que nosotros saquemos una versión algo mejor de las últimas semanas y que no nos da para ganar pese a estar trabajando bien», razona, abogando por «confiar mucho entre nosotros, ser valientes y jugar con la claridad y determinación necesaria en estos partidos», analiza Llorente. «Claro que se puede. Estos momentos en el deporte alimentan al deportista y enfortalece el vínculo entre los de la pista y los de fuera. A por todas», exclama.

«Bintaufa, a rugir como nunca»

«Este partido lo jugamos todos. Con tus aplausos, tus gritos, tu entrega. Llenemos Bintaufa como en las grandes noches y hagamos sentir nuestra fuerza desde la grada. Necesitamos que toda Menorca empuje con nosotros». Mensaje de club a afición, consciente de su trascendencia. «Un reto mayúsculo. Una ocasión única».

El apunte

Savignani: «Toca respetar a toda nuestra gente y a la competición»

El técnico del San Pablo Burgos, galardonado como el Mejor Entrenador del Mes de Abril-Trofeo AEEB Primera FEB, quiso justificar, en parte, las complicaciones que tuvo su equipo para vencer en la pista del Gipuzkoa– con prórroga incluida– en el encuentro previo a visitar Maó. «Veníamos de lograr el ascenso a ACB el miércoles y tuvimos la celebración y bajó algo la tensión lógicamente», señaló Bruno Savignani. «Si te juegas un ascenso y lo atas, luego fue quizás uno de los partidos más complejos».

El técnico artífice del ascenso del San Pablo a ACB, si bien no lo hizo hablando directamente del encuentro de este sábado en Bintalfa, sí quiso dejar claro tras vencer al Gipuzkoa que es un tema «de respeto a toda nuestra afición, cada vez que vestimos esta camiseta y les representamos. Nos apoyan incluso tras el ascenso y hay que respetarlos a ellos, al mismo club y también a la competición y a lo que queda aún pendiente», señaló Savignani, en alusión a todo lo que queda por decidirse aún– arriba y abajo– en la Primera FEB.

«Estamos centrados en los tres partidos que nos quedan, sabiendo que tenemos que honrar nuestro trabajo. Soy un tipo también muy competitivo y quiero ganar siempre. Se trata de competir, de jugar, de disfrutar y de mantener esa llama encendida de la competitividad, de lo que es bonito del deporte», manifestó el ‘coach’ del próximo rival en casa.