Después de la gran fiesta vivida la noche del viernes en Valladolid al haber conseguido la salvación en el duelo directo contra el ‘Pucela’ (65-77), la tensión y los nervios desaparecieron para dar paso a la emoción y la efusividad.
Con la tranquilidad de haber conseguido el objetivo, el presidente del Hestia Menorca, Oriol Segura, hace balance de la ‘final’ vencida por el equipo, de unas últimas semanas complicadas por todo lo que había en juego y los pasos a dar la próxima temporada para afianzar el proyecto.
¿Cómo están las pulsaciones tras lo vivido en Valladolid?
—Hombre, ahora bajando (risas), pero ayer eran de infarto desde que comenzó el partido. Muchos nervios, mucha emoción, intensidad e ilusión.
¿Desde el club se esperaban tal movilización de aficionados?
—Hemos gestionado las entradas como hemos podido con la gente que se puso en contacto con nosotros. Como es algo que se ha gestado de una semana para otra, no hemos tenido ni tiempo ni previsión. Nos ha cogido un poquito a contratiempo, pero la gente que ha podido ha venido. Lo único que hemos podido hacer es obsequiarles con una camiseta para la ocasión. Al final conseguimos ser una masa de gente a la que se escuchaba durante varios momentos del partido más fuerte que a los 6.400 aficionados que había del Valladolid. Eso te hace sentir apoyado. Después del partido había gente que ni se conocía entre ella que celebraban juntos lo mismo. Ha sido emocionante.
Y como presidente, ¿qué siente cuando ve que entre esos aficionados están exjugadores del equipo como Pablo Suárez, Álex Tamayo o Raül Timoner?
—Estos jugadores son personas que ya forman parte de la Isla. Uno de los objetivos primordiales es que los jugadores que vengan a jugar a nuestra casa, ya sea en una categoría u otra y que por las vicisitudes o consecuencias de la competición dejen de estar dentro del equipo, formen parte de la Isla y del grupo. Y claro, eso a mí no es que me llene de alegría, sino lo siguiente. Les sentimos muy cerca y para muchos de ellos Menorca es su segunda casa. Esto es absoluta felicidad.
A usted también se le veía muy emocionado abrazando a los jugadores, pero el abrazo entre el director general, Miki Ortiz, y Javi Zamora seguramente fue el que más lágrimas derrochó.
—Esto es fruto de la emoción, la tensión, la autoexigencia y complacer a la gente que está detrás del equipo. Hay muchas cosas juntas y la emoción de Miki viene por todo esto. Se ha conseguido el objetivo, pero imaginando que no hubiera sido el caso, la emoción obviamente no sería la misma, pero nos hubiésemos puesto el objetivo de renacer: dónde podemos mejorar las cosas, de qué manera...
Está claro que nuestro objetivo deportivo era mantenernos, pero nuestro objetivo social y principal no es este, sino crecer como entidad. Obviamente habríamos sentido frustración y pena, y probablemente nos habrían salido lágrimas de tensión. Pero la ilusión y el objetivo no es seguir haciendo las cosas bien, sino mejor, porque al final todo esto sirve para realzar el vuelo y modificar el rumbo con tal de hacerlo más viable, saludable e interesante. Hacer algo que valga la pena, que es lo que nos motiva y para lo que estamos.
Lo vivido este viernes fue el contraste de una victoria que logra la permanencia con una derrota que consuma el descenso. Ambas realidades estaban en la misma pista con 24 jugadores: doce celebraban una cosa y los otros doce sufrían por la misma. Y los 24 habían trabajado toda la temporada de la mejor manera posible. No son mejores unos u otros, son experiencias.
Esto pone la primera piedra para volver a construir un proyecto ilusionante como es el de la temporada que viene. Sin ningún milímetro de cambio en los objetivos, pero sí con nuestra experiencia y bagaje emocional, ya que hemos vivido una situación que no habíamos vivido nunca.
¿Alcanzar el objetivo marcado en el aspecto deportivo reafirma la apuesta por la renovación de Javi Zamora?
—’Zamo’ ha interiorizado el proyecto y se lo ha hecho suyo. Nosotros lo hemos renovado y lo anunciamos. Obviamente, si se hubiese bajado de categoría, imagino que se tendrían que haber realizado planteamientos diferentes. Pero tampoco te lo puedo asegurar porque la verdad es que no lo sé. Te encuentras con una situación y dices ‘ahora qué hacemos y cómo lo hacemos, qué recursos tenemos, de qué forma los podemos aprovechar, de qué manera podemos hacer mejor lo que estábamos haciendo...’ Yo entiendo que esto debe seguir siendo así.
¿Ese proyecto ilusionante de la temporada que viene requiere una serie de cambios para mejorar y reestructurar ciertos aspectos del proyecto con tal de asegurar su viabilidad y crecimiento en su sentido más amplio?
—Este proyecto está vivo. Y todo lo que está vivo, se mueve. Ahora mismo tenemos muchos interrogantes: cuántos socios tendremos, qué patrocinadores tendremos... Tenemos una solidez y un apoyo que es inmejorable, muy fuerte, pero hay muchas incógnitas de cara a la temporada que viene. Aún no hemos vuelto ni a casa, todavía no hemos acabado la fiesta y nos hemos despedido de los jugadores que se van de vacaciones (risas).
Aquí se tienen que mover cosas, está claro. Cada uno de nosotros tenemos que reflexionar, y no de año en año, sino a menudo. Hay que ver qué podemos hacer para mejorar día a día. Se cierra un punto y seguido. Pero hay que ver cómo lo articulamos y lo estructuramos. Tenemos que sentarnos, pensar y reflexionar. No hay nada gratis ni improvisado. Tenemos muchas cosas por escribir y mucho trabajo por plantear. Nuestro objetivo es ir haciendo las cosas mejor a diario dentro de nuestro desconocimiento e inocencia como directiva. Cada año somos más expertos y conocemos mejor el medio, pero siempre te encuentras con situaciones diferentes, duras y vulnerables. Todo lo que podamos rescatar de lo que hemos vivido nos tiene que servir para renacer construyendo algo nuevo. Y esto nos lo encontraremos cada año, tenemos que ir puliendo cosas.
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Es de Mahon
Espero que el nuevo proyecto cambie mucho del actual. Como tengamos que pasar 3 temporadas más jugando como jugamos estamos apañados. Mismo entrenador, mismas ideas,,,,,, habrá nuevo proyecto?....... Lo dudo...