Recta final con todos los títulos en juego para los menorquines del Barça

Tras la Minicopa de México, Pau Pons busca el Campeonato de España infantil, igual que Arnau Calsapeu y David Anglada con el cadete, algo que ya ha logrado un Joan Florit centrado en la Euroliga júnior

Arriba, Joan Florit, en el centro; abajo, Anglada y Calsapeu justo a la izquierda. En grande, Pau Pons

TW
0

El mes de mayo se acerca a su ecuador, momento en el que las competiciones deportivas entran en su recta final. En ese punto se encuentran los equipos de las categorías inferiores del Barça y sus respectivos preparadores menorquines: Pau Pons, Arnau Calsapeu, David Anglada y Joan Florit.

Cruzando el ‘charco’

En el caso del primero, Pau Pons vivió antes una de las experiencias más emocionantes de la temporada al cruzar el ‘charco’ por cuarta vez, a la espera de una quinta este verano con Dixon Sports y su academia. Lo hizo como preparador físico del Infantil A para disputar a finales del pasado mes de abril la Minicopa México de Tijuana, a la cual se clasificaron tras ganar la Minicopa de Gran Canaria. «Nos tocaba jugar contra los siete mejores equipos mexicanos de edad 2010, los cuales habían superado una fase previa. Nosotros nos presentábamos con el equipo 2011, lo que implicaba cierta dificultad, ya que a nivel físico todo se iguala un poquito más», reconoce el lluïser.

Pero no todo fue baloncesto. En la previa, el equipo debía pasar tres días en Los Ángeles tras volar desde Madrid para «superar el jet lag». Allí tuvieron la oportunidad de hacer turismo: Universal Studios de Hollywood, Venice Beach o Santa Mónica Pier fueron algunas de los lugares de peregrinación, pero había un hueco guardado para el básquet.

«Jugamos en las pistas urbanas, que son icónicas. Además, visitamos el pabellón de los Lakers por fuera y entramos en el Intuit Dome, de los Clippers, que es uno de los pabellones más modernos de la NBA, por no decir el que más», explica Pau. «Es una auténtica pasada, con mucha tecnología, pantallas brutales... Poder entrar ahí fue una locura, de lo mejor del viaje, sin duda», expresa sobre un espectacular pabellón futurista de 2.000 millones de dólares recién estrenado.

Competición en Tijuana

Al tercer día, la expedición ya se desplazó en bus hasta la ciudad fronteriza de Tijuana para jugar un torneo con una fase de grupos de tres partidos, ‘semis’ y final.

Primer día y primer partido: victoria contundente frente a Caballeros de Culiacán (92-61). Pero a partir del segundo día, todo empezaría a complicarse: triunfo «justito» ante Panteras de Aguascalientes (64-61) y derrota en la prórroga frente a Rayos de Hermosillo (75-76). Así pues, las ‘semis’ deparaban un enfrentamiento con el anfitrión, los Tijuana Zonkeys, que «habían apostado muy fuerte por intentar ganar la competición en su casa». «Llegamos a la prórroga y caemos (98-90). Así que perdimos dos partidos seguidos en la prórroga, que es un palo», lamenta Pau.

No obstante, el Barcelona se hizo con el tercer puesto. «Ganamos de cuatro (64-60) a Soles Mexicali. Todos los partidos fueron muy emocionantes, competidos e igualados: tanto los podríamos haber ganado como los podríamos haber perdido. Fue una locura y no había descanso», exclama el de Sant Lluís.

Nacionales y Euroliga

La misma locura aguarda a Arnau Calsapeu y David Anglada, asistentes menorquines del Cadete A. «El día a día aquí vale mucho la pena porque pones al jugador en un primer plano y le destinas todos los recursos para su mejora individual. Cuando llega el momento de competir, intentamos juntar todo el trabajo que se ha hecho con los jugadores para crear un equipo que juegue de forma colectiva y que sea capaz de alcanzar su máximo nivel competitivo con tal de hacer frente a los mejores equipos de Catalunya y Espanya», desgranan sobre su trabajo.

El lluïser y el ciutadellenc ganaron el Autonómico contra el Joventut (86-63) y ahora se centran en el Campeonato de España de este fin de semana.

Ese mismo torneo es el objetivo del Infantil A de Pau Pons en caso de quedar entre los tres primeros del Campeonato de Catalunya que también disputan este fin de semana. Ambas competiciones ya han sido conquistadas por el Júnior del cual Joan Florit forma parte como ayudante.

«A mediados de abril nos proclamamos campeones de Catalunya ganando al Joventut de Badalona en la final (82-76). El pasado fin de semana ganamos el Campeonato de España venciendo al Real Madrid en la final (70-64) y el día 21 nos vamos a Abu Dhabi a jugar la fase final de la Euroliga júnior», resume el técnico ferreriense, que vivirá una experiencia de absoluta élite en el NextGen codeándose con equipazos como Dubai Basketball, Olimpia Milano, Real Madrid, Zalgiris Kaunas, Overtime Elite, el INSEP francés o el Mega serbio.

El apunte

Un trabajo de gran aprendizaje constante

Si hay algo en lo que los cuatro coinciden es en lo privilegiados que se sienten por trabajar en «el mejor club del mundo», según Joan Florit. «Estoy aprendiendo mucho y me siento un afortunado de disfrutar de esta experiencia con gente de un nivel humano y profesional increíble», expresa en un sentimiento compartido por Arnau. «Para mí es todo un lujo formar parte de La Masia por la estructura y los compañeros con los cuales comparto cuerpo técnico», subraya, haciendo hincapié en el hecho de coincidir con David Anglada. En su caso, Pau aún no es «consciente» de todo lo que está viviendo. «A veces vas con el piloto automático y no dices nada, pero todo esto tiene mucho valor», remata.