Con el ascenso del Real Betis y el menorquín Álex Suárez a ACB, ya han quedado totalmente definidos los 17 rivales del Hestia Menorca para la próxima temporada 2025/26 en la Primera FEB.
Con la Final Four ya concluida, la entidad de Bintalfa se asegura dos desplazamientos a Madrid con sus visitas a Estudiantes y Fuenlabrada, los dos equipos que se cargó el cuadro bético para alcanzar la Liga Endesa. El primero fue eliminado (82-86) en semifinales, incapaz de hacer frente al recital del verdiblanco Mark Hughes. Por su parte, los fuenlabreños forzaron la prórroga (81-81) en un gran último cuarto, pero acabaron cediendo en el tiempo extra (92-97).
Infografía que sitúa a todos los equipos de Primera FEB en su respectivo punto geográfico. | KIKO ROCILLO
Historia balear
Las comunidades autónomas con mayor representación en la categoría serán Galicia, con Básquet Coruña, Obradoiro y Ourense; Castilla y León, con CB Zamora, Palencia y CB Tizona Burgos; y Balears, con los dos equipos mallorquines, Fibwi Palma y Palmer Basket, y el Bàsquet Menorca.
El ascenso de los dos clubes de Palma y la salvación de Menorca en la última jornada ha propiciado que la siguiente temporada sea la primera en trece años en la cual coinciden, por lo menos, dos equipos del Archipiélago. Esta última campaña fue la 2011/12, la del frustrado ascenso del Menorca Bàsquet y que derivó en su desaparición.
Mismo final obtuvo un año más tarde el Bàsquet Mallorca, producto de la fusión de CB Inca y CB Muro en 2008. Después de alcanzar la decimotercera posición ese curso, los problemas económicos le condenaron al descenso administrativo a Liga EBA, donde se acabaría disolviendo para dar a luz al Ciutat d’Inca.
Por lo tanto, la participación de tres equipos de Balears supone un acontecimiento histórico. No obstante, podrían haber sido cuatro si al Sant Antoni de Eivissa no se le hubiese escapado el partido de vuelta de playoffs de Segunda FEB frente a Melilla tras remontar una desventaja de 22 puntos, ante el cual sucumbió en la prórroga.
Nuevos viajes
Precisamente, el regreso de Melilla un año después de su descenso volverá a convertirse en el viaje más complicado, por la logística que representa, para el resto de equipos de la división de plata del baloncesto nacional.
Al Bàsquet Menorca le traen buenos recuerdos su paso por la plaza del decano. Fue en el Javier Imbroda Ortiz donde dejó encarrilada la permanencia (74-92) en su primer año en la categoría.
Por otro lado, el conjunto insular repetirá visita a Andalucía, pero en un nuevo enclave. Al ascenso del Betis y el descenso de Morón se le añade el descenso desde ACB del Covirán Granada, una ciudad en la que el conjunto de Javi Zamora contará con el mismo factor diferencial que en sus partidos en Palma: el público menorquín. Y es que, a priori, el Hestia Menorca también contaría con bastantes aficionados insulares afincados en la ciudad nazarí, ya que cabe recordar que se trata de un destino cada vez más atractivo para los estudiantes menorquines.
Dominio del norte
Por el sur de la Península tan solo restarían las visitas a HLA Alicante y CB Cartagena, que ayer anunciaba la marcha de su técnico Jordi Juste después de alcanzar los playoffs como recién ascendido y poner en verdaderos apuros al Real Betis, a la postre vencedor de la Final Four.
El resto de viajes serían a la ya mencionada Comunidad de Madrid y a la cornisa cantábrica, donde se concentran la mitad de los clubes de la liga. Aparte de Galicia y Castilla y León, el Hestia Menorca también volverá a enfrentarse a un Gipuzkoa Basket aún sin entrenador tras la salida de Mikel Odriozola, al Grupo Alega Cantabria de Lolo Encinas y a un Alimerka Oviedo que abandona el mítico Pumarín para estrenar el nuevo Palacio de los Deportes de Oviedo, reabierto el pasado viernes y con un aforo de 5.400 espectadores en sus gradas.
Como no cambien mucho las cosas van a estar un poco solos en bintaufa, otro año más mismos dirigentes , mismo todo , ósea nada de nada . La afición no tiene ilusión ninguna , me parece que 500 abonos menos este año
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
mercurioCuantos menos como tu, mejor.
mercurioPresentet de president i director deportiu, molt se xarrar pero res mes
Como no cambien mucho las cosas van a estar un poco solos en bintaufa, otro año más mismos dirigentes , mismo todo , ósea nada de nada . La afición no tiene ilusión ninguna , me parece que 500 abonos menos este año
rupertoMolt facil, tot per Fibwi i Palmer. Ses espines per Menorca com siempre fa es govern.
na Prohens tindra feina per repartir es doblers amb 3 equips de Balears, ara veurem com ho fan