El presidente del Mercadal tras la salvación en Tercera: «No se debió llegar a este punto»

Toni Ramón respira tras la victoria ante el Campos, habla de un curso de muchos obstáculos y circunstancias en contra, sin buscar culpables ni cerrar el futuro de Capó

Imagen del encuentro vivido este domingo en Campos | Foto: Tomás Montes

TW
0

No siempre la dicha de que, ‘lo que empieza mal, acaba mal’, se cumple. O al menos un heroico CE Mercadal ha logrado que no fuera así después que este domingo y en una situación límite y dramática consiguiera salvar los muebles para continuar una temporada más en la Tercera RFEF. A pesar de que la temporada empezó con muy mal pie después que un fuerte temporal que azotó toda Menorca y de manera especial la localidad de Es Mercadal dejara a la entidad rojiblanca sin su Municipal de Sant Martí durante prácticamente medio año, el final del equipo dirigido– al menos hasta este pasado domingo–, por el entrenador mahonés, Miquel Capó, ha sido feliz, con la consecución ‘in extremis’ de la permanencia.

Tras una temporada más bien discreta de los rojiblancos y en la que toda la segunda mitad de la competición han estado especulando con su integridad física en la competición– sin coger una regularidad que los mandara más arriba ni un discurso en el Municipal de Sant Martí que empujara a ello–, anteayer se salvó y seguirá en Tercera RFEF. Por suerte, en los dos choques más dramáticos quizás de la historia más reciente del club mercadalenc, los de Capó han cumplido, ante Felanitx (7-0) y Campos (1-2), mostrando un excelso acierto goleador que, justo al contrario, en muchas fases del campeonato les acabó marcando en negativo, mostrándose sólidos en el terreno de juego pero incapaces de dañar al rival con acierto.

Y es que en Es Mercadal la noche de domingo fue plácida y tras celebrarlo en Palma, por la tarde, al fin se pudo respirar y celebrar, antes de entrar en pleno análisis de lo sucedido y comenzar a escribir el futuro del equipo; de momento, único insular en Tercera RFEF, a la espera de lo que ocurra con Sporting de Mahón y con el ganador de la final insular, UD Mahón-CE Ferreries, del Municipal de San Carlos.

Sin duda, una de las personas que ha sufrido más esta temporada 2024-25 y en su primer año en el sillón mercadelenc ha sido el presidente del club, Toni Ramón, que comenzó con el desastre de la Dana que les ‘birló’ el campo y que a punto ha estado también de ser el presidente del descenso a la División de Honor para la próxima campaña.

Noticias relacionadas

Suspiros del presidente

Ramón, quien ayer todavía digería lo vivido e intentaba recolocar emociones y sensaciones antes de valorar presente y futuro del equipo, habló con «Es Diari» de este fin de curso taquicárdico. No dudó ni un instante ayer el máximo mandatario rojiblanco en afirmar que equipo, club y pueblo merecían salvar la categoría, pese al sufrimiento de ir incluso por detrás el domingo en Campos, con el 1-0 inicial en contra. «La verdad es que sí merecíamos seguir en Tercera RFEF. Pienso que ante el Campos dominamos el juego y tuvimos cuatro ocasiones muy claras para marcar. En cambio, éramos sabedores que si los mallorquines nos marcaban el 2-0, estábamos muertos. Pero no fue así y Karim nos hizo los dos goles», exclamaba Ramón, muy emocionado y ya respirando algo más tranquilo, desde casa.

Y es que si algo queda claro es que la campaña 2024-25 del CE Mercadal de Miquel Capó ha sido muy dura, en todos los sentidos. Para el ‘presi’ sucesor de Toni Vila, «ha sido una temporada muy complicada y llegados a este punto y con la permanencia, quiero tener un recuerdo emocionado de nuestro delegado Dami; se lo dedicamos a su familia», quiso manifestar Ramón, aún acordándose y entre lamentos de su emigración a Ferreries, Es Migjorn Gran y sobre todo Fornells, sin su terreno de juego utilizable. «No hay duda que entrenar y jugar durante 18 jornadas fuera del Municipal de Sant Martí nos ha lastrado, en un año a contracorriente», abundó, en pleno análisis y aún en caliente de lo acontecido este año.

«Claro que no se debió llegar a este punto pero no es culpa de nadie en concreto, son muchas circunstancias que nos jugaron en contra», aseguraba, sobre habérsela jugado a una carta en el último envite, cuando parecía estar todo bajo control. «No ha pasado nada en concreto; esto es fútbol y el día del Sant Jordi nos dejó noqueados, junto a la falta de acierto ante el gol. ¿Falta de ambición o querer ir arriba? No creo que a nadie del equipo le faltara ambición; fueron circunstancias del fútbol», razonaba, «muy agradecido a jugadores y técnicos, el esfuerzo de un año horrible; también a la afición, que semana a semana y especialmente anteayer nos acompañó en masa en Campos. La junta se ha vaciado para atar la permanencia y toca acabar ahora la cantera, donde espero que lleguen más alegrías, con dos equipos que se juegan la liga y el cadete su ascenso a Balear, gracias a Rubén y Erik por su buen trabajo».

En cuanto a Miquel Capó y el equipo, silencio absoluto por ahora, pendientes de reunirse esta semana y ya con rumores que merodean sobre el Municipal. «Todo se tiene que hablar y coordinar con la directiva y sobre todo el grupo que lleva el Tercera», decía ayer Ramón. «Estamos trabajando en la próxima temporada, se tiene que hablar con todos. No puedo decir más», cerró.

Sergio lamenta, «no haber querido más ni dar un paso al frente»

Sergio Martínez es uno de los veteranos de la clase en el CE Mercadal y una de las piezas angulares del puzzle rojiblanco. Apenas unas horas después de la salvación ‘in extremis’ del equipo, compartió con este diario cuando recibieron el 1-0 anteayer en Campos, un momento crítico. «Como todo el año, sabía que no nos iban a regalar nada y se puso la cosa un poco más cuesta arriba pero no era momento de bajar los brazos ni dejar de creer. Tocaba meter a la gente y apretar más que nunca y se dio», se congratulaba ayer el veterano jugador del Mercadal, que tiene claro que es una permanencia merecida. «Por supuesto; al final una liga te pone en tu sitio después de tantas jornadas. Otra cosa es estar más o menos contentos pero merecer, lo merecemos».

Sergio no tuvo reparos en señalar, a nivel personal, que «no ha sido una buena temporada. Había para mucho más y no hemos sido capaces; ahora será el momento de hacer autocrítica», avisa, reconociendo que «nos hizo mucho daño el tema del campo pero nos han faltado muchas cosas, como ambición, querer, creerlo, constancia... Y no lo digo a modo crítica pero es lo que pienso después de ver los equipos que hay en el grupo y mirar el mío», analizaba el curtido rojiblanco. «Nos faltó dar un paso adelante, cambiar la mentalidad y querer crecer y no quisimos».

Un futuro incierto

Sergio contó con algunas ofertas de Tercera y Segunda RFEF en el mercado de invierno y tras un año muy complicado, no tiene prisas en decidir su futuro, teniendo claro, eso sí, que quiere seguir jugando y en un buen proyecto. «Es un tema ahora mismo que no quiero ni pensar; me han pasado mil cosas por la cabeza y la noche antes del partido no pude ni dormir porque no sabía lo que significaba este partido a nivel personal», se sinceraba, abogando por, «desconectar y valorar todo. Fue un año muy difícil a nivel personal; está claro que me encuentro muy bien pero bueno, es muy pronto y antes de todo quiero saber del proyecto del club y, si se diera el caso, quiero sentirme muy valorado. Pero necesito ahora mismo desconectar», cerraba.