Sporting y Ferreries ya conocen sus rivales: el camino que les espera para subir a Tercera

El cuadro azulgrana se medirá al Son Cladera y el azulado al Serverense, con las vueltas en la Isla

El Ferreries celebrando, ste domingo, su victoria frente a la Unión | Foto: Gemma Andreu

TW
0

Con el ascenso a la Tercera RFEF en plena ebullición y en plena recta final de las competiciones de la División de Honor en las Illes Balears, este lunes por la mañana se celebró el sorteo de los emparejamientos para la Fase 2 para subir a la categoría nacional y desde este lunes mismo, el Sporting de Mahón que entrena Jordi Pons Gregorio y el CE Ferreries de Marcos Vaquero ya conocen su penúltimo obstáculo para ser equipo de la Tercera RFEF y acompañar la próxima temporada 2025-26 al CE Mercadal en Tercera RFEF. Tras el sorteo puro vivido este lunes por la mañana en la Ciutat del Futbol de la Federació de Futbol de les Illes Balears que preside Jordi Horrach, el cuadro mahonés campeón de Copa y Liga de Menorca y cayó eliminado en la Fase de Ascenso de campeones de la Isla y Eivissa ante el nuevo Tercera RFEF, Inter Ibiza, ha quedado finalmente encuadrado con el Serverense de Son Servera, cuarto clasificado de la División de Honor de Mallorca esta recién finalizada campaña 2024-25.

Por su parte, el CE Ferreries, que después de acabar quinto en la competición doméstica insular y en el corte en la División de Honor menorquina este domingo apeó en la final a la UD Mahón, del ya ex técnico Pere Vadell, se las verá contra el Son Cladera palmesano, tercer clasificado de la liga de Mallorca. Y tanto los de Maó como los de Ferreries –que alargarán como mínimo dos semanas más sus temporadas en activo– jugarán este fin de semana entrante la ida en la isla mayor y la vuelta, la semana próxima, en los municipales de Bintalfa y Sant Bartomeu.

El Son Cladera, rival ferrerienc del conjunto que dirige aún Vaquero, ha sido tercero este curso 2024-25 en Mallorca, con 59 puntos y, eso sí, alejado del campeón Rotlet Molinar (89) y del Sant Jordi, segundo con 70. Los palmesanos han ganado 18 encuentros, con cinco empates y once derrotas. En cuanto al Serverense del Sporting, ha sido cuarto en la División de Honor mallorquina con 57 puntos y ha ganado 16 encuentros, con nueve empates y las mismas derrotas, quedando también alejados de los dos primeros.

De entrada y mientras Pons y Vaquero ya realizan sus ‘scoutings’ a sus rivales, a destacar del Serverense a Diego Sáez, Carlos Gómez y Sergio Izquierdo, con 12, 8 y 6 goles;y del Son Cladera a Rubén Pomares y Raúl Ramón con 11 cada uno y a Albert Buils (9).

Si ambos equipos menorquines vencen sendas eliminatorias, les quedaría solo un rival a batir para lograr la plaza a Tercera.

Demás emparejamientos

A parte de las eliminatorias con representación menorquina, desde este fin de semana se viven los otros dos emparejamientos de ascenso a la Tercera RFEF 2025-26. El que medirá primero en Sóller al histórico club ante el Sant Jordi; o sea, quinto y segundos de Mallorca, cara a cara. Y el que se vivirá, primero en el Camp des Moleter mallorquín, entre otro clásico, el Cardassar, frente a un fijo en las fases como es el Luchador. Sexto mallorquín contra el cuarto en Eivissa, detrás del verdugo del Sporting, Inter Ibiza, San Rafael y UD Ibiza.

El apunte

Los dos equipos que pasen todo subirán a Tercera

Tras esta eliminatoria de la Fase 2, los cuatro ganadores de la misma disputarán las eliminatorias a ida y vuelta por el ascenso a la Tercera RFEF, determinándose los encuentros por sorteo. La vuelta se disputará en el terreno de juego del mejor clasificado en la Liga regular y, en caso de tener la misma clasificación, se realizará otro sorteo para determinar donde se disputará esta. Los dos ganadores de estas eliminatorias finales ascenderán directamente a Tercera RFEF.