Intacta el hambre de gloria. Siempre con un nuevo objetivo que provoca que no se añore a referentes de la dimensión de Rodri y Carvajal. Con el reto de convertirse en la primera selección que conquista dos ediciones consecutivas de la Liga de Naciones, en juego con la Portugal del eterno Cristiano Ronaldo, España recuperó la identidad repleta de fortaleza de los partidos decisivos. Pese a sus minutos finales.
Si en las semifinales de la Eurocopa, hace once meses, remontaba a Francia en cuatro minutos, impulsada por una genialidad de Lamine Yamal, en la Liga de Naciones lo rebajó a tres para convertirse en rival a evitar. Por mucha intimidación que provocase juntar a dos de los jugadores del año, Dembélé y Doué, con Mbappé en un ataque vertical. España, con su identidad más que definida, juega de memoria.
Con Lamine Yamal cómodo ante la presión. Referente siempre. Atrayendo el marcaje de varios rivales en cada una de sus acciones. La herida francesa de la Eurocopa estaba por cerrar y Didier Deschamps cambió de plan. En el recuerdo el paso atrás que le dejó sin final se transformó en un planteamiento más atrevido. Intentó morder arriba y castigar con velocidad cualquier error. Se topó con Unai Simón, que exhibió firmeza.
En un arranque de fútbol trepidante se produjo un intercambio de golpes. Cuando la fortuna, siempre necesaria en las grandes citas, cayó de lado español. Theo Hernández, que fue el primero en probar fortuna con un zurdazo, estrelló en la cruceta el segundo intento. No intimidó a España que intercaló llegadas, con Yamal cerca del gol tras un rechace fruto del marcaje de hasta cuatro rivales.
Francia se rompía desde su defensa. Endeble sin tres titulares como Saliba, Upamecano y Koundé. Aunque preparada para castigar cualquier error en el pase español. Algo extraño que cometieron Mikel Merino y Pedri, que generó zozobra calmada por Unai Simón. Salvador.
Provocó que España juntase líneas, cerrase espacios para rebajar el peligro del tridente francés. Con Doué buscando a Pedro Porro, sin acierto en el disparo. Pero mostrando siempre sus señas de identidad, con Yamal y Nico sembrando pánico en los extremos, más la inteligencia de Oyarzabal en punta.
Ya había avisado la conexión Oyarzabal-Nico a Maignan y a la segunda no perdonaron. En el minuto 22, en una acción de Yamal que encontró el movimiento de 9 de Mikel que, como si de fútbol sala se tratase, atrajo a dos rivales de espalda a portería dentro del área rival, para asistir en el momento justo con un toque de zurda a Nico que la rompió arriba a la red.
Todos los fantasmas de un pasado reciente reaparecieron para Francia que en minutos veía como el partido mutaba en un imposible. El idilio eterno de los Merino con el Stuttgart Arena. Donde primero marcó el padre, Miguel, con Osasuna. Donde se convirtió en eterno el hijo, Mikel, con un testarazo para el recuerdo en el minuto 119 para enterrar la «maldición del anfitrión» ante Alemania en la Eurocopa 2024.
No podía faltar a su cita en el mismo escenario, sacando provecho de un curso como 9 del Arsenal en la definición, pese a ser el sustituto de inicio hoy de Fabián en el centro del campo. La conexión con Oyarzabal. La segunda asistencia y el golpeo de diestra a la red.
España podía darse un respiro merecido tras exhibir eficacia. Traspasar la responsabilidad ofensiva a Francia, ya forzada, incapaz de superar en el primer acto la inspiración de Unai. Una mano firme abajo a Doué, otra a Dembélé. Un error en el remate de zurda de Mbappé, con todo para marcar. Aun así, el tanto que llegaba antes del descanso, era español cuando un toque suave de Yamal en el saque de una falta, lo cabeceaba Zubimendi y lo colocaba dentro de la portería rival Huijsen, la sorpresa de De la Fuente en el once. El colegiado lo anulaba por posición antirreglamentaria por milímetros.
Lamine ya disfrutaba del partido llamando a rivales y superándolos. Derribado por Rabiot, por las cuentas pendientes del pasado, recibiendo un balonazo en el suelo de Konaté. Nada le frenaría. Si el Balón de Oro ante los candidatos franceses dependía del partido, daría un paso firme con 17 años.
Porque no le tembló el pulso el penalti que él mismo provocó, derribado por Rabiot tras el robo en campo contrario y el contragolpe letal de tres contra dos, con pase final de Nico. Engañó con el cuerpo a Maignan y firmó el 3-0 en minutos de furia desatada. Con Pedri marcando el cuarto con calidad, robando al rival, conectando con Nico y picando el balón a la salida desesperada del portero francés.
La exhibición de España era para el recuerdo. La diferencia tan amplia se asoció a errores que provocaron el gesto de De la Fuente se torciese hasta el pitido final. Primero con un penalti de Pedro Porro a Mbappé que significó el primero de Francia a los 59 minutos. Después por un disparo al poste de Dembélé.
El orgullo francés prometía lucha hasta el final. Por mucho que le cayese otro mazazo con el quinto. De nuevo Yamal, en carrera, sacando a relucir todas las carencias defensivas del rival tras el pase en profundidad de Pedro Porro y con una definición cruzada.
Se confió España sintiéndose finalista y a un rival grande nunca se le puede infravalorar. Cherki con un espectacular zurdazo desde fuera del área prometía emoción que aumentaba con un tanto en propia puerta de Vivian en el 84. Hacía falta parar el partido, poner freno al vértigo de Francia con todo perdido. Samu perdonaba la sentencia y Kolo Muani, nada más perdonar una clarísima, marcaba a placer de cabeza en área chica el 5-4 en el minuto 94.
No había tiempo para más. España respiró tras pasar de la excelencia a una excesiva relajación. El domingo en Múnich, ante Portugal, buscará su tercer título consecutivo.
15 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Quin bordellNo es cierto, España fue superior en todo a Francia, mientras mantuvo el equipo hasta el minuto 68, de ahí el 5-1. Si, se relajaron y los cambios no fueron buenos, porque todos ya pensaban para el partido del domingo, la final y por eso el 5-4, que lo metieron a falta de 2 minutos para el final, cualquier elucubración con el resultado no da lo reflejado en el campo ni de lejos, recuerde ¡MINUTO 68 ESPAÑA 5 FRANCIA 1! el resto es anecdótico. Por cierto Lamine Yamal MVP del partido con dos goles y una asistencia y una puntuación de la UEFA de 9 y a Dembelé tuvieron que cambiarlo con una puntuación UEFA de 6,2.
ViriatoVeo que solo le molestan ciertos extranjeros ¿Acaso Di Estefano era español? ¡Que era Argentino! y hubo más argentinos luciendo la Roja, como Rial, Pernía, Heredia o Pizzi. Brasileños como Donato, Diego Costa, Catanha, Thiago o Senna que con Luis Aragonés ganamos una Eurocopa, húngaros como Puskas o Kubala, o uruguayo como Santamaría. Y es una larga lista de jugadores que han jugado con la Roja sin ser españoles ¡¡Hasta 40 extranjeros nacionalizados han llevado los colores de España en la historia de la Roja!! ¿Porqué llama extranjero a Niko Williams, nacido en Pamplona, o a Lamine Yamal nacido en Barcelona, o Samu nacido en Melilla? ¿Porqué sus padres lo eran? si es así podemos alargar la lista de futbolistas nacidos en España hijos de extranjeros hasta casi 100 que llevaron la roja. Laporte y Le normand son franceses, nacionalizados españoles y Huijsen lo mismo, no nació aquí pero se forjó en Málaga y quiso jugar con España antes que con Paises Bajos, país que realmente no conocía. El problema que tiene va con el racismo, por eso los pone en primer lugar y le puedo nombrar muchos nacidos en España que juegan en otras selecciones. Su problema es el racismo no de donde sean los jugadores. ¡Y me encanta que llore y sufra! pero es lo que hay y lo que tendremos siempre ellos defienden a España ¿Y usted que? hala, siga 😭😭😭😭
Quin bordellSi, el Barcelona, ese que los premios de la Liga de la temporada 2024 2025 lo han puesto donde toca: Rapinha mejor jugador de la Liga, Hansi Flick el mejor entrenador de la Liga, y el mejor sub 23 de la Liga Lamine Yamal. Después venía la mejor parada que se la dieron a Oblack del Atletico y al mejor gol de la Liga al jugador de la Real Luca Sucic. ¿Andandará el Madrid y el mejor jugador nunca antes visto Kilian Mbappé?. Por cierto el hasthag más viral de este año hablando de fútbol ha sido #RealTrampas y nada ponen del Barcelona 🤣🤣🤣🤣🤣
¿Selección Española? Compuesta por africanos como el tal Yamal, el tal Williams, el tal Samu. Franceses como Laporte y Le Normand. Holandeses como el tal Huijsen.... etc. etc.... ¿¿Selección Española?? Y una mie...
mallorqui d´arrelSi hi eren tots, el trampolona
En l'únic que Espanya ha estat superior ha estat en lo important ,el resultat
... partido bonito de ver, nueve goles !... me ha encantado ver el fútbol de la selección de Catalunya, el seleccionador no es tonto, sabe que son los mejores... el madridista de los franceses, el número diez, a lo suyo, tirándose en el área para simular un penalti, que es lo que aprendió en la meseta, a ir empujando pelotas desde los once metros... Lamine grandioso, eclipsando a Dembelé para ir haciendo puntos para el balón de oro... Cucurella me sabía mal que le pitaran cada vez que tocaba la pelota, no sé por qué lo hacían, aunque al final se oían más los olés de los pases del tiki taka que los abucheos... la pájara de los últimos minutos fue propiciada por unos cambios arbitrarios, que casi nos cuestan un susto, ver acabar un partido pidiendo la hora cuando has estado tan bien es penoso... nos toca Portugal, con el abuelo Cristiano, otro piscinero empujapelotas, pero ya no me preocupa, tenemos a la cantera del Barça para sacarle las castañas del fuego a España...
Cada día estas peor. Vete a ver a tu amigo Jordi Sintes y a ver si te da un poco de aire . Movilizarnos las 2 islas.
Sibel.pertidonhubiera durado 19 minutos mas ganan los franceses...los 30bultimos minutos España edtaba dormida, hizo los cambios demasiado pronto..petovestamos en la fina...AYPA ESPAÑA
mallorqui d´arrelSe equivoca, había uno del Madrid, aunque no ha jugado todavía y es el chaval Dean Huijsen en la defensa 🤣🤣🤣. Ahora si que se ha abierto el debate del Balón de Oro, Dembelé acabó desquiciado por el marcaje de Cucurella y tuvieron que cambiarlo y Lamine como en todos los grandes partidos aparece, le dio el pase a Oyarzabal y que este haciendole penalti de verdad, logro pasarlo a Niko, después el penalti que le hicieron y que marcó y la jugada que nadie podía creer que era gol y entró. La UEFA ha puesto a Dembelé un 6 y a Lamine un 9. Y es que aparece en los partidos importantes. Lo que no entiendo es porqué la UEFA ha dicho que Dembelé es el jugador de la temporada ¿Solo por tener la Champions quizás? porque con datos de toda la temporada no es así: Dembele 28 años. Toda la temporada 2024 2025 en el PSG, en Europa y con su selección: 35 goles, 14 asistencias, total 49 contribuciones (goles más asistencias). 783 pases efectivos de 941. Y 89 regates, 38 con exito. Lamine Yamal 17 años. Toda la temporada 2024 2025 en el Barcelona, en Europa y con su selección: 25 goles, 35 asistencias, total 60 contribuciones (goles más asistencias) ¡Y las que no contamos que pasó el balón a uno desmarcado para que este lo cediera a otro y metiera gol!. 1082 pases efectivos de 1.369. 265 regates, 139 con éxito. Cada cual que saque sus cuentas. Solo he puesto lo más efectivo y lo más importante salvo las copas, que Dembelé este año tiene la Liga y la Copa y la Champions y Lamine Yamal la Liga, la Copa, la Supercopa y también la Eurocopa y semifinalistas de la Champions ¡Que también cuenta! ¡¡VAMOS ESPAÑA, EL DOMINGO A POR LA UEFA NATIONS LEAGUE!!