De las últimas cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil, figura que los ingresos totales disminuyeron un 39,9 %, hasta los 21,95 millones de euros, en contraste con los 36,5 millones obtenidos en 2022. La firma ha explicado que su facturación proviene, mayoritariamente, de la explotación y comercialización de los derechos de imagen, voz, publicidad, comparecencia pública por cualquier medio, entre otras cuestiones, que se deriven de la actividad profesional de deportistas
El manacorí ha sabido alzar su propio imperio empresarial más allá del tenis. Nadal, que a lo largo de su carrera ha acumulado 130 millones de euros en premios, ha diversificado su fortuna básicamente en tres sectores en auge. El primero está directamente relacionado con la industria audiovisual y la serie de Netflix Soy Georgina, que estrenó su tercera temporada este pasado 18 de de septiembre. El tenista, junto con Abel Matutes, dispone del 50 % de Komodo Studios, la productora que está detrás de la exitosa serie.
A través de esta productora también participa en la producción de otros productos audiovisuales que se emiten en la plataformas de streaming como Tamara Falcó: La Marquesa y la vida de la Baronesa Thyssen, de Netflix, y también, del documental de la familia Pombo, en este caso para Prime Video. Además, desde Komodo también se encargan del festival de música Mad Cool o, incluso, formaron parte de la producción de la presentación de Mbappé con el Real Madrid en el Santiago Bernabéu.
La segunda rama de los negocios de Nadal, y la que le genera hoy en día más ingresos, se basa la vertiente deportiva. El tenista cuenta con contratos de los más suculentos con conocidas empresas como Nike, Kia, Movistar o Banco Santander. Según la lista Forbes de los deportistas mejor pagados del mundo, el mallorquín ganó 27 millones de euros el último año de competiciones. Su trabajo en las canchas de tenis le reportó un 20 % de esa cantidad, pero el resto son ingresos procedentes de la publicidad y el marketing también de firmas como Richard Mille, Cantabria Labs Heliocare o Babolat.
Además, entre las 22 empresas que controla o participa Aspemir, su holding empresarial, las dedicadas a la gestión deportiva son las más rentables. Entre ellas se encuentra la Rafa Nadal Academy de Manacor o los centros deportivos que ya tiene en Cancún, Grecia o Kuwait. De hecho, la escuela de alto rendimiento, que se inauguró en 2016, es uno de sus grandes orgullos y está considerada uno de los centros deportivos de referencia a nivel mundial. Cuenta con 19 pistas rápidas, además de siete de tierra batida, siete pistas de pádel, una piscina interior de 25 metros y una exterior, entre otros servicios de una instalación que alberga competiciones de nivel como un torneo de categoría Challenger o torneos Future. La sociedad familiar, en la que la madre de Nadal, Ana María Parera, figura como administradora única, elevó un 44 % su patrimonio neto, desde los 237 millones de euros en 2022, hasta los 341,4 millones de euros en 2023. En febrero de 2024, Aspemir amplió su porcentaje de participación en la firma de inversión privada Mabel Capital Global, hasta alcanzar un 50 %.
Por otra parte, una de sus últimas aventuras empresariales relacionada con el mundo del deporte es su alianza con Alejandro Agag para convertirse en propietario de un equipo en el UIM E1 World Championship, el Team Rafa, para competir en el primer campeonato de embarcaciones totalmente eléctricas. También ha entrado en el accionariado de Playtomic, la aplicación líder en reservas de pistas de pádel y tenis a nivel global.
La tercera pata de su imperio está dedicada al mundo inmobiliario. Nadal cuenta con un holding empresarial con el que controla 18 inmuebles entre Madrid y Barcelona. Además, cuenta con varios pisos y casas repartidos por Mallorca. Rafa Nadal y Abel Matutes han creado una nueva empresa conjunta, Palya Invest, con la que quieren invertir más de 200 millones de euros en cien villas y apartamentos de lujo en Marbella y Estepona, dos de las localidades más exclusivas de la costa de Andalucía.
Para esta iniciativa, el presidente de Palladium y el tenista se han aliado con la promotora malagueña Sierra Blanca, especialista en la construcción de viviendas en la Costa del Sol. Esta inmobiliaria, encabezada por Pedro Rodríguez, ha promovido o está promoviendo branded residences en la zona con marcas de lujo como Dolce & Gabbana, Fendi y Karl Lagerfeld. El sector turístico, Nadal firmó una alianza con Meliá para crear la marca ZEL, marca con la que ya han inaugurado dos hoteles: uno en Mallorca y otro en la Costa Brava.
Además, su padre y su tío son empresarios de toda la vida y el tenista está presente a través de la empresa llamada Nadal Invest. La familia tiene diversos intereses inmobiliarios en Mallorca, además de una conocida empresa de instalación de ventanas climalit, vidrio templado y persianas, llamada Vidres Mallorca.
68 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Hola!! no conozco a Rafa, pero siempre me ha parecido muy buena persona y demostrando lo que tiene, muy inteligente, aunque creo que eso es privado y no tiene porque publicarse. Le deseo todo lo mejor y un ejemplo a seguir por la juventud tan perdida de hoy en día, un abrazo Rafa!!!
Envidiosos soltando espuma por la boca en tres, dos, uno... Grande Rafa.
Miris on miris, tot són guirisMás que merecido todo. Bravo Rafa.
Y que más dá lo que tenga y dónde invierta? Se lo ha ganado.
Gracias al rendimiento de las vacunas otorgado por bill gates
No se com encara es veu el sol a Mallorca.
TopComo por ejemplo????
Bon esportista però també gran amic d'en Juan Carlos el emérito, treis conclusions... Dime con quién andas y te diré... 😎😽🐺
¿Y si Nadal hubiese nacido por ejemplo en Son Gotleu, en el seno de una familia humilde? ¿De que esfuerzo hablamos entonces? Del de un niño pijo que ha tenido la suerte de entrenar y jugar al tenis sin preocupaciones. Que ha entrado al circo del tenis profesional por su posición, circo sostendio por tontos aplaudidores sin crítica, dispuestos a pagar fortunas por entradas, raquetas y merchandising, convencidos de que el tenis y sus figuras son algo importante y un ejemplo a seguir. Personas con vidas profesionales y personales vacías cuyas mentes han sido lavadas por los medios y las grandes marcas. No dudo de que ha ganado el dinero legalmente, pero cuestiono su moralidad. Ha firmado contratos con regímenes dictatoriales, ha hecho pubilicdad de lo que sea e inclusive ha montado una escuela privada, eso si, con sueldos mileuristas. Un excelente jugador de tenis, nada mas.
Rafa, si inviertes en cosas para el bien común de Mallorca: tu legado podrá resarcirse de la sombra monetaria. Es decir, invierte en investigación aplicada para la sostenibilidad ambiental y marcará la diferencia.