Artes marciales

El Soo Bahk Do triunfa en Sant Lluís

El municipio lluïser acogió un evento de puro respeto y energía marcial

Los competidores del certamen, en formación acompañados por la regidora Chiara Berini | Foto: Soo Bahk Do Menorca

TW
0

El Polideportivo Municipal de Sant Lluís se convirtió el passado fin de semana en el epicentro del arte marcial coreano Soo Bahk Do, con la celebración del Campeonato Balear, un evento que reunió a practicantes de toda Balears en una jornada marcada por la técnica, la disciplina y la pasión por este arte tradicional.

Organizado por la Asociación Balear de Soo Bahk Do y la Federación Balear de Lucha Olímpica, el campeonato ofreció una excelente organización y una participación diversa, con categorías infantil y absoluto, divididas por niveles de cinturón.

La competición estuvo presidida por Diego Salinas, director técnico nacional, director técnico europeo y miembro del Comité Técnico Mundial, quien compartió con los asistentes su próxima misión internacional: viajar a Filipinas para impartir el prestigioso Ko Dan Ja Shim Sa, un examen reservado a los grados más altos del arte.

Competición

Los participantes compitieron en dos modalidades: Hyung (formas) y roturas. En Hyung, los jueces evaluaron técnica, ritmo, respiración, energía e intencionalidad en cada ejecución. En las roturas, se vivieron momentos de gran intensidad, especialmente con las técnicas de puño, codo y las espectaculares patadas giratorias de los cinturones rojos, capaces de romper tablas con precisión milimétrica.

El Dojang Soo Bahk Do Menorca, anfitrión del evento, brilló tanto por su nivel competitivo, colocando a dieciséis deportistas en el podio, como por su papel organizador.

Emoción

Uno de los momentos más emotivos fue la actuación de los estudiantes más jóvenes, especialmente los cinturones blancos infantiles, que ofrecieron una muestra ejemplar de disciplina, respeto y concentración, dejando claro que el Soo Bahk Do es mucho más que un deporte: es una vía de formación personal desde la infancia.

Al finalizar la competición, los asistentes pudieron disfrutar de una exhibición de Hyung de alto nivel, a cargo del Comité Técnico Nacional, formado por Jorge García, Antonio López y el propio Diego Salinas.

El ambiente durante toda la jornada fue marcial, familiar y vibrante. La pasión y energía tanto de los practicantes como de sus familias fue uno de los grandes motores del evento. El campeonato confirmó que Menorca es ya un referente balear para el desarrollo del Soo Bahk Do, un arte que, más allá de la competición, cultiva valores que perduran fuera del tatami.