Paratriatlón

Nil Riudavets, a punto para brillar en la alfombra azul

El bronce de París arranca algo más tarde el 2025 con las Series Mundiales de Taranto y el Europeo de Besançon

Imagen del deportista de Maó, Nil Riudavets, durante su reciente participación en la Mallorca 312, de la mano de ConectaBalear | Foto: Conecta Balear

TW
0

Tras ser testigos de actuaciones electrizantes durante el año pasado paralímpico y que supuso la consagración de Nil Riudavets con su merecida medalla de bronce en la modalidad de paratriatlón de los Juegos Paralímpicos, al ejemplar deportista de Maó le llega el momento de pensar en 2025, año que estará nuevamente colmado de emoción y acción sobre la alfombra azul y que arranca a nivel competitivo este próximo fin de semana para el menorquín. En apenas dos semanas seguidas, Riudavets estará en la prueba de las Series Mundiales de Taranto (Italia) y luego en el Europeo 2025 de Besançon (Francia).

Listo para un nuevo curso

El mismo Nil Riudavets, enrolado en las filas del Artiem Sports Club, explicaba ayer a «Es Diari» su particular hoja de ruta, de ahora en adelante y con su primera meta, esta semana, en tierras italianas. Y es que después de un largo ciclo paralímpico, tocaba ir paso a paso hasta ahora. «Esta temporada del 2025, tras ser un curso post-Juegos Paralímpicos de París, la hemos comenzado un poco más tarde de lo habitual y arrancamos en esta primera Serie Mundial de Taranto y luego me vendrá el Campeonato de Europa del 2025 en Besançon», nos avanzaba el de Maó, ilusionado en abrir la nueva lata.

Arranque competitivo de este 2025 fulgurante para Riudavets, que admite que además de la cita italiana, «la del Europeo de Francia también es un compromiso bastante importante», manifiesta, muy consciente que estas dos primeras pruebas después de la gesta parisina del pasado verano, «calibrarán en qué punto estoy y veremos qué tal este arranque de la temporada 2025.

Reconocía ayer a este diario el paratriatleta mahonés que durante todo este pasado invierno se ha centrado única y exclusivamente, «a montar una buena base en estos últimos meses y sobre todo me he centrado en hacer un muy buen bloque de natación, ya que pienso que me ha dado un punto más», exclama Riudavets, muy convencido de sí mismo de cara al 2025.

En pleno análisis de lo que ha sido este invierno post Juegos Paralímpicos, ya nos avisa el menorquín que en los otros dos bloques del paratriatlón, «tanto en la bicicleta como corriendo a pie, he ido cogiendo un muy buen ritmo. Al final, se trataba de ir cogiendo la continuidad del año pasado y además, seguir asimilando entrenamientos e ir intentando mejorar, año tras año», abundaba.

Riudavets, que no ha participado en las dos primeras Series Mundiales (Championship Series) vividas hasta ahora en lo que llevamos de año, sí estará este fin de semana en Taranto, en Italia, como antesala a una de las pruebas del año, el Campeonato de Europa de Triatlón Paralímpico de Besançon (Francia).

«Nil es mucho más que un embajador»

Entre los miles de ciclistas de la reciente Mallorca 312, hubo uno muy especial, Nil Riudavets, con el dorsal de ConectaBalear como uno más de los participantes VIP, representando con orgullo, «lo que somos como marca: cercanía, esfuerzo y conexión con nuestra tierra. Nil es mucho más que un embajador», dice ConectaBalear. «Es un ejemplo de actitud, constancia y espíritu deportivo. Su participación en la Mallorca 312 no fue casualidad: fue la confirmación de una alianza que va más allá de lo visible. Verlo pedaleando entre leyendas, con nuestros colores y una sonrisa auténtica», aseguran, fue todo un ‘momentazo’.