El ‘Improbable’, protagonista de la Regata Puerto de Mahón

La embarcación del Port Ginesta logra un gran triunfo tras una espectacular salida

Un mes de junio más la Regata Puerto de Maó dejaba a los aficionados y curiosos unas estampas para enmarcar, tras su espectacular salida en la Estació Marítima.  | Foto: Gemma Andreu

TW
0

El ‘Improbable’ de Sergey Moskovskikh y el ‘Foraster’ de Eduardo Crusells han sido los protagonistas de la Regata Menorca Sant Joan – Trofeo Alfonso XIII y de la Regata del Puerto de Mahón de este año 2025 en Maó. El primero ha sido el más rápido esta temporada en cubrir la regata costera de 7 millas náuticas entre la Base Naval y Alcaufar y volver, tras compensar los tiempos, mientras que el segundo hizo lo propio el viernes en las casi 140 millas náuticas entre Barcelona y Mahón.

Este sábado 21 de junio se ha celebrado un año más una Regata Puerto de Mahón que, un año más, ha protagonizado una salida espectacular con 44 participantes que desplegaron las velas frente a la Base Naval rumbo a la bocana para virar hacia Alcaufar, pasar una boya y regresar frente al Club Marítimo de Mahón donde acabó la regata.

gg210625007 (15).jpg

El ‘Improbable’ ha ganado por segundo año consecutivo una regata que ha contado con más viento fuera del puerto que dentro, pero que ha beneficiado, igual que el viernes, a las embarcaciones más pequeñas. El ganador completó el recorrido con un tiempo de 1:46:03 mientras que el podio lo completó el ‘Kajsa III’ de Rolf Auf Der Maur a 1:01 y el ‘Alba III’ de Carlos Pons Vidal del Club Marítimo de Mahón.

gg210625007 (20).jpg

Entrega de trofeos

Este sábado se celebró la entrega de trofeos en el Club Marítimo de Mahón que puso punto y final a una prueba que cuenta con el patrocinio del Consell Insular de Menorca, del Ayuntamiento de Mahón y de la Autoritat Porturaria de Balears.

El apunte

El ‘Foraster’ se lleva la Menorca-Sant Joan

El ‘Foraster’ de Eduardo Crusells se convirtió, en la mañana del viernes, en el flamante ganador de la XXVI Regata Menorca Sant Joan – Trofeo Alfonso XIII. La embarcación del Club Marítimo de Mahón fue la más rápida, tras la compensación de tiempos, y se llevó un título muy celebrado dada la complejidad del reto de unas 140 millas náuticas que separan los puertos de Barcelona y de Maó.

A las 12 del jueves se dio salida a la que es una de las regatas de altura más importantes del país con una participación de 48 embarcaciones. Con un viento de 9 nudos y de componente suroeste rápidamente la flota se rompió, tomando más ventaja las embarcaciones de mayor eslora. El británico Caiarossa se vio beneficiado para tomar la delantera en las primeras 40 millas, hasta que por la tarde el viento fue cayendo e igualando la cabeza de la regata.

La noche ha sido muy calmada, con poco viento para las tripulaciones, que han visto como con la salida del sol regresaban mínimamente las rachas del sur. La primera embarcación que ha llegado a la bocana del puerto ha sido el ‘Enigma’, sobre las 11.30 horas con un tiempo de 23:33:08. Poco después llegarían el ‘Kajsa III’ (23:44:36), el ‘Kilotón’ (23:57:05) y el ‘Anette’ (24:05:35).

Tras la compensación de los tiempos, la clasificación ha quedado así en esta nueva edición del Marítimo:

1. ‘Foraster’ de Eduardo Crusells, del Club Marítimo Mahón, con un tiempo de 26:44:04.

2. ‘Diabolic’ de Glenn de Brouwer, del Royal Belgian SC, a 7:57.

3. ‘Bitxet’ de Antoni Cavaller, del Club Nàutic Ciutadella, a 30:35.