Carrusel de marchas en el Avarca Menorca tras una temporada de cine: las que se van

Después de un curso bermellón histórico con los títulos de Supercopa y Copa de la Reina y la plata en Superliga, apuntan a nueve bajas, algunas titulares como Jimena, Fortuna, Grecia, Costantini o Zoí

Imagen de la despedida de un curso espectacular, con los tres preciados trofeos | Foto: C.V.C.

TW
10

Hasta diez bajas podrían producirse en el próximo Avarca de Menorca 2025-26. Mientras en el Club Voleibol Ciutadella todavía celebran y de manera más que merecida un año histórico y para enmarcar con la consecución de la Supercopa de España y la Copa de SM la Reina, el subcampeonato de la Liga Iberdrola y sus notables presencias en la Copa Ibérica y la CEV Cup Europa, tal y como ha avanzado estas últimas semanas «Es Diari», se vivirán un sinfín de marchas en la plantilla; unas por decisión propia de las jugadoras tras su excelente temporada a nivel individual y otras, de mutuo acuerdo con la entidad o por decisión técnica.

Atada la continuidad del entrenador artífice de los logros más recientes y de este sublime año del Avarca, Bep Llorens– serán ya catorce años al frente del primer equipo y 20 en Liga Iberdrola– día de hoy este diario puede avanzar, a falta de que el CV Ciutadella próximamente lo comunique, que además de Jimena Gayoso– que ficha con el Erfurt de Alemania de Pablo Sánchez– no seguirán, Grecia Castro, Antonela Fortuna, Verónica Jandová, Veronica Costantini, Zoí Mavrommatis, Lídia Gómez, Margó Ribot y muy probablemente, Alba Ortiz.

Noticias relacionadas

La opuesta gallega ya hizo público tras perder el definitivo partido ante el Heidelberg que se va, mientras que Gómez y Ribot apuntarían a su regreso a Mallorca– la última a Sóller– tras apenas tener protagonismo y buscando volver a sentir un rol importante. Como la central checa Jandová, que llegó para suceder a la lesionada de gravedad Marcela Amaral y su papel ha sido testimonial en el tramo decisivo, una vez se fichó en otro desembolso económico a la italiana Veronica Costantini, que tampoco sigue; vino con esta condición y se va a Novara.

Tampoco sigue la atacante-receptora mexicana Grecia Castro, quien, de hecho, ni se pudo quedar para la despedida del equipo y volvió de inmediato a su país. Algunos problemas físicos ya en el arranque de curso la han privado probablemente de tener una mayor continuidad y de tener el rol de ‘matadora’ con el que llegó a Ciutadella. Ha mostrado su calidad pero de manera intermitente y compartiendo protagonismo con la sensación, la joven atacante catalana, Zoí Mavrommatis. Tras un año espectacular el suyo y por épocas jugando menos de lo que hubiera querido, la internacional recalará también en Alemania, tras un gran año en el que ha aprovechado y mucho lo que le ha dado Llorens. Alba Ortiz emprenderá probablemente un nuevo proyecto, sin apenas oportunidades. Capítulo a parte para una grande, la argentina Antonela Fortuna, quien acaba su vinculación con Ciutadella. Jugadora que todo el mundo querría tener, hace las maletas y pese a que se rumorea del gran interés del CV Tenerife, apuntaría también lejos de nuestras fronteras.

Camila Hiruela, Laura Pascua y Sofía Neves, las primeras

Paralelamente a las salidas de una parte muy importante de las jugadoras del campeón de Copa y Supercopa– algunas de ellas ya pactadas incluso de hace varias semanas– Llorens y su cúpula técnica, forzados por las prisas de los mercados europeos, han tenido que ir atando jugadoras ya para el curso 2025-26, con las que suplir las marchas, algunas de ellas muy sensibles. En cuanto a los fichajes, los avanzados hace unas semanas por «Es Diari» de la atacante-receptora argentina del campeón liguero Heidelberg, Camila Hiruela– que regresa a la Isla tras su media temporada aquí en el curso 2021-22 y en el que no fue renovada– junto a la también atacante-receptora del Hylte Halmstad de la Superliga de Suecia, Sofía Neves, un portento físico y anotador. Y la también atacante colombiana del CV Sayre, Laura Pascua, quien ahora juega el final de curso en el Universitario de la primera categoría de Perú. Junto a ellas, siguen seguro, Marcela Amaral e Ivone Martínez– las dos únicas con contrato en vigor– junto a Carla Jiménez, Patricia Rodríguez y Marina Saucedo, si bien el club no ha confirmado nada, de momento.