Bep Llorens, el 'Ferguson' del voley español

Es el preparador más longevo de la Liga Iberdrola, ya que la próxima campaña cumplirá 20 cursos en el Avarca Menorca, acumulando seis de ayudante y catorce de primero

La estadística que domina y con absoluta soltura Llorens es la de años consecutivos en un mismo club en la Liga Iberdrola. Una cifra de 20 temporadas con los mismos colores al alcance de pocos entrenadores en el deporte | Foto: Archivo

TW
0

Un mítico del deporte en general y del mundo del fútbol en particular, el emblemático Sir Alex Ferguson, dirigió al Manchester United de la Premier League la friolera de 27 temporadas consecutivas. El laureado entrenador escocés se retiró de las bandas de los terrenos de juego tras casi tres décadas completas en el majestuoso banquillo del estadio de Old Trafford, siendo el entrenador con más años en un mismo club de toda la historia. Todo un récord en el ‘mundillo’ del deporte y una cifra realmente muy difícil de conseguir. Pues bien, en clave del voleibol español– tanto en masculino como en femenino–, el entrenador de Ciutadella, Bep Llorens, lleva camino de hacer lo propio en el voleibol.

El técnico menorquín ya ha completado este pasado y exitoso curso 2024-25 hasta 19 años seguidos en el mismo banquillo del primer equipo femenino del Club Voleibol Ciutadella en la Superliga Femenina de Voleibol– ahora Avarca de Menorca– desde que se pusiera de entrenador ayudante y director técnico del equipo en la temporada 2006-07, la primera de Menorca en la élite del voley nacional, siendo el primer entrenador, José Manuel González ‘Magú’. El más longevo de la Liga Iberdrola es ya el ciutadellenc, incluso por encima de Chema Rodríguez o de otros míticos del voleibol español femenino como el canario Ambrosio González– durante largos años preparador del recordado CV Jamper Aguere– o de José Miguel Pérez, largos cursos en el Universidad de Burgos.

De segundo y de primero

Con esta próxima campaña 2025-26 en la que Llorens volverá a dirigir al Avarca de Menorca serán 20 años ya– dos décadas consecutivas– en la Superliga y en el mismo banquillo. Del 2006 al 2012 como ayudante de ‘Magú’, Hugo Jáuregui, Adrián Fiorenza y su gran valedor, Chema Rodríguez; y tras las dos Superligas consecutivas logradas en el Pavelló, desde el 2012, hasta este 2026, cuando el ciutadellenc acumulará 20 años, los mismos que el equipo en la élite nacional femenina.

Unos números inéditos e inalcanzables a día de hoy en la Superliga– también en su vertiente masculina– y que ha llevado a Bep Llorens a dirigir ya más de 600 partidos entre todas las competiciones oficiales, nacionales e internacionales. Tan solo el ex técnico del Valeriano Allès Menorca– ahora del CV Kiele manchego–, Chema Rodríguez pisa los talones a su contrincante y amigo. El técnico de las dos ligas de la Isla suma dos años menos en Superliga como técnico (18) aunque sí supera a Llorens en número de temporadas de primer entrenador, con 16, por las catorce del ciutadellenc. De esta manera, Llorens ya es un técnico récord, en años en un banquillo en la categoría y, evidentemente, en años en una misma entidad en Superliga, ya que siempre ha estado en el CV Ciutadella.

Chema y Ambrosio

Tanto el ex Valeriano Allès como el canario, que se ha enfrentado en innumerables ocasiones a Llorens, certificaban a «Es Diari» el baile de cifras que llevan a su homónimo insular en los banquillos a ser ya un top en España. Como en su día hiciera Ferguson, Llorens ha hecho del equipo que dirige ya prácticamente su familia.

El apunte

El CV Ciutadella cumplirá ya dos décadas en SFV

Las dos décadas ininterrumpidas de relación entre el entrenador ciutadellenc y la presencia del CV Ciutadella en la Superliga femenina van de la mano y esta próxima campaña el club rojillo sumará 20 temporadas en la Liga Iberdrola; una cifra inpensable cuando se fundó la entidad, a finales de verano de aquel 1985. Desde el regreso a Primera Nacional Femenina en el año 1998, el CV Ciutadella cogió fuerza, siendo el primer equipo femenino de los mejores de la categoría. Campeón de Primera Nacional en 2003 y el posterior ascenso a Liga FEV; en 2006, campeón de España de Liga FEV y ascenso histórico a la Superliga 2006-07.