-
Especiales » Guía turística de Menorca
Los cuatros mejores sitios para ver las puestas de sol
Menorca ofrece escenarios mágicos para ver el espectáculo del atardecer
-
Especiales » Guía turística de Menorca
Once claves de Menorca como Reserva de la Biosfera
La declaración de Reserva de Biosfera no es un simple reconocimiento de los valores medioambientales de la Isla, es una apuesta por un modelo de desarrollo compatible con la conservación de la naturaleza
-
Especiales » Guía turística de Menorca
Las mejores playas con servicios de Menorca
Las zonas de baño de las urbanizaciones cuentan con equipamientos y oferta de actividades
-
Especiales » Guía turística de Menorca
La belleza de las playas vírgenes
Menorca cuenta con arenales recónditos donde disfrutar del contacto con la naturaleza
Conoce Menorca
Artesanía: made in Menorca
La Isla cuenta con una arraigada tradición artesanal, con el protagonismo de las abarcas
El caballo, en el centro de las fiestas
Durante todo el verano se suceden las celebraciones patronales en todas las poblaciones de la isla
Las mejores playas con servicios de Menorca
Las zonas de baño de las urbanizaciones cuentan con equipamientos y oferta de actividades
Arqueología
La piedra, con su herencia talayótica, es uno de los elementos más representativos de la Isla
Calzado
La del zapato es una de las industrias con más peso de la Isla
Geología
La gran diversidad geológica de Menorca condiciona la existencia de cuatro paisajes diferentes caracterizados por el color de sus rocas
Qué hacer
Gastronomía. Saborea la esencia de la Isla
Degustar los productos del campo, la repostería y la gastronomía autóctona es una de las formas más placenteras de descubrir el alma de Menorca
Ruta de los faros
La ruta nos descubre la historia y diversidad de los paisajes del litoral
Los cuatros mejores sitios para ver las puestas de sol
Menorca ofrece escenarios mágicos para ver el espectáculo del atardecer
Descubre la Menorca Británica en seis monumentos
La dominación británica deja su huella en la arquitectura y una marcada influencia cultural en la Isla
Ocho monumentos a visitar de la Menorca Talayótica
La Isla atesora más de 1.500 yacimientos arqueológicos de miles de años en una isla de apenas 700 kilómetros cuadrados
Camí de Cavalls
Recorrer el sendero a pie, en bicicleta o a caballo puede convertirse en una experiencia inolvidable
Los municipios
Maó, la ciudad crisol de la burguesía
La huella británica e ilustrada dan personalidad al centro administrativo de la Isla
Ciutadella, el noble linaje de la ciudad amurallada
La población más antigua de la Isla, sintetiza tradición y modernidad
Alaior, sede cultural industrial y universitaria
La tercera población de la Isla, es una ciudad de interior dinámica y multicultural
Es Mercadal, el pueblo en el centro de la Isla
Con sus casas blancas, se encuentra a los pies de El Toro, el punto más elevado de Menorca
Fornells, la esencia marina de la tramontana
La localidad más al norte de la Isla conserva su arraigo con la tramontana y el mar
Ferreries, espíritu artesano y epicentro de encanto rural
El pueblo destaca por su pulso comercial y su patrimonio natural
Sant Lluís, el pulso del núcleo fundado por los franceses
La población destaca por su arquitectura, su patrimonio y su litoral
Es Castell, donde nace el primer sol
El municipio sigue recordándonos la dominación inglesa en cada rincón del pueblo
Es Migjorn, la esencia más genuina
Es un pequeño pueblo, dinámico y rodeado de naturaleza