Homenaje al talento joven en la Casa Reynolds de Maó
Joventuts Musicals y la Fundación Reynolds cumplen diez años de colaboración a través de la organización de sus ciclos de otoño y primavera, programa este último que se acaba de inaugurar
Imagen del concierto inaugural ofrecido el sábado por el Inner Trío | Foto: FERNANDO SANJUÁN
Los conciertos en la Casa Reynolds se han convertido en uno de los eventos estrella dentro de la programación Joventuts Musicals de Maó. El fruto de una relación con la fundación que tiene sede en ese histórico edificio, que este año cumple diez años de historia a través de los ciclos de otoño y primavera, programa este último que arrancó el pasado fin de semana con Inner Trio, formación integrada por los saxofonistas Marta Cid y Carlos Segura con el acompañamiento de Maria Saurina al piano.
Una propuesta cultural afianzada gracias al compromiso de las dos partes por reconocer el trabajo del talento joven, uno de los pilares de sus proyectos. La unión con la Casa Reynolds arrancó bajó la presidencia en JJ.MM. de Fèlix Ferrer, se afianzó durante el mandato de Lluís Sintes y ahora busca nuevos horizontes con Júlia Pascual.
Homenaje en la sala a los jóvenes artistas que han pasado por ella.
Comenta esta última que más allá del soporte económico que suponen los convenios firmados con la Fundación Reynolds, dan especialmente importancia «a la parte humana y la ilusión» que ponen en unos eventos culturales que han ido creciendo con el paso del tiempo hasta alcanzar los ocho al año.
Un compromiso que recientemente ha quedado sellado por parte de la fundación a través de un bonito gesto. Una vez comprobado que los murales con escudos originales no podían ser recuperados con precisión en la sala donde tienen lugar los recitales, «ya que su forma original no pudo determinarse con certeza», recuerdan desde la fundación, se han añadido en las paredes los nombres de todos los jóvenes músicos que han tocado en el lugar a lo largo de los años, convirtiendo el espacio en un homenaje continuo al talento emergente. «Esta intervención es solo el inicio: seguiremos añadiendo nuevos nombres para mantener viva esta memoria colectiva», avanzan.
Y lo harán de la mano de Joventuts Musicals de Maó, entidad para la que estos ciclos se han convertido en una parte muy importante de su programación anual «y además muy esperada» por los amantes de la música, reconoce Pascual, quien recuerda que se trata de un espacio que siempre que pueden reservan para los artistas locales más jóvenes.
Sostiene la presidenta de Joventuts Musicals que es fundamental ofrecer un espacio para que las nuevas generaciones puedan mostrar su talento. «Además, en el caso de la Casa Reynolds, tienen la oportunidad de tocar en un espacio diferente al habitual», reconoce Pascual, quien destaca «la alegría con la que se viven estos recitales. Los intérpretes siempre se muestran muy ilusionados y para muchos de ellos son los primeros conciertos que hacen».
Una actividad que se prolongará durante todo este mes de mayo con otras tres citas, recitales con un aforo limitado para los que hay que reservar plaza.El ciclo continúa este sábado con el cuarteto de flautas Aurae.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.