Anna Ferrer acerca su ‘Parenòstic’ a los Fosquets de Lithica

La artista menorquina será la encargada de abrir el 3 de julio la quinta edición del festival, que se prolongará hasta el 11 de septiembre

Foto promocional del lanzamiento de ‘Parenòstic’

TW
0

Acostumbran los programadores de Fosquets de Lithica a apostar por artistas locales para inaugurar su festival. Y este año, que el evento alcanza ya su quinta edición, no será menos. El cartel arrancará el 3 de julio con Anna Ferrer y el espectáculo con el que viene girando desde hace tiempo, «Parenòstic», un proyecto de música en directo para el que contó con la producción de El Niño de Elche y que el año pasado se convirtió en disco.

Se trata de un montaje musical, basado en la música de raíz, que ha ayudado a dar un salto de popularidad a la menorquina. El álbum fue incluido  en 2024 entre los 50 mejores del año por una de las revistas de referencia en España,  «Rockdeluxe», y la publicación digital más popular a nivel mundial, Pitchfork Media, reseñó «Parenòstic» con una puntuación de 7,6 sobre 10. Por otra parte, el músico David Byrne, quien fuera líder de la banda Talking Heads, incluyó cuatro canciones de la menorquina en su programa de radio, entre ellas «Son dos ojos tus puñales» y «Glosa a Menorca».

«Parenòstic», como ya explicó Ferrer con motivo de lanzamiento del disco, es un trabajo que se arma sobre los tres pilares que  actualmente conforman su identidad artística, y que son «la herencia de la tradición oral, el trabajo que hago de rescate de canciones del archivo que ya no se transmiten pero que forman parte de la tradición viva de Menorca y luego la creación de temas propios».

Fosquets de Lithica prolongará su programación hasta el 11 de septiembre. El grueso del cartel está pendiente de dar a conocer, aunque ya se sabe cuál será otro de sus conciertos estrella, el que protagonizará Yerai Cortés el 11 de julio, en este caso coproducido con otro festival de la Isla, el Cranc Illa de Menorca.

Diseño

El anuncio del concierto inaugural ha llegado acompañado del diseño del cartel del festival, que este año ha firmado la artista Sol Iñigo. Una propuesta, explican los programadores, que se centra «en la cantera y su identidad entre patrimonio y mirada plástica contemporánea, abstracta, envuelta por misterios e historias que el laberinto de Lithica aporta a la vida de la piedra».

Un diseño artístico que se adaptará al cartel específico de cada una de las citas semanales durante todo el verano para anunciar un festival que se ha convertido en una de las referencias del programa cultura estival en la Isla.