La exposición de este verano en Galería Cayón, un diálogo entre dos artistas

Inaugura el lunes «Tiempo de pintura», de Joan Hernández Pijuan, y «Obra de papel 2021-2025», de Stanley Whitney, que podrán visitarse hasta el 29 de agosto

Joan Hernández, que posa ante uno de los cuadros de su padre en la galería Cayón, asegura que el espacio permite una nueva lectura de la obra | Foto: Katerina Pu

TW
3

La galería Cayón, en Maó, inaugurará el próximo lunes las exposiciones «Tiempo de pintura» y «Obras en papel», de los artistas Joan Hernández Pijuan (Barcelona, 1931-2005) y Stanley Whitney (Filadelfia, 1946), respectivamente, en las que las obras de ambos artistas se diferencian por su aspecto formal y, al mismo tiempo, comparten un concepto espacial muy similar.

«Tiempo de pintura» abarca obras realizadas por el pintor catalán entre 1985 y 2005 y refleja muy bien su trayectoria artística. El título de la exposición se refiere a un texto que redactó en 1999, en el que explica cómo se enfrentaba cada día al proceso de pintar en su estudio, según aseguró ayer unos de sus hijos, Joan Hernández Maluquer.

Varias de las obras de Joan Hernández Pijuan. | Katerina Pu

Señaló que su padre se dedicó a pintar de forma exclusiva a partir de los 40 años, «era una persona que tenía una mirada y una personalidad muy acentuada, yo de pequeño era consciente que mi padre se dedicaba a un oficio diferente al de los padres de mis amigos», señaló.

Hernández Maluquer se refirió a la galería Cayón como un espacio catedralicio y reconoció que le había dado vértigo al ver que albergaría la exposición de su padre, un espacio exigente, fantástico, que a su juicio está muy bien rehabilitado, «estoy encantado, es un montaje expositivo especial con una voluntad de instalación y las obras conservan su fuerza. El espacio permite tener un diálogo entre las mismas obras y, además, permite ofrecer una nueva lectura de la obra de mi padre, que le hubiera encantado compartir espacio con Stanley Whitney», subrayó.

Stanley Whitney expone por segunda vez en Cayón. | Katerina Pu

Whitney

Por su parte, el artista norteamericano Stanley Whitney expone por segunda vez en la galería Cayón, puesto que en 2019 colgó cuadros al óleo. En esta ocasión, la galería muestra medio centenar de obras sobre papel que corresponden a sus últimos cinco años de trabajo, en la que posiblemente es su exposición de obra sobre papel más completa.

Whitney valoró su trayectoria como dibujante de igual manera a la de pintor, «la obra en papel es muy importante y absolutamente fundamental, probablemente sin esos dibujos no habría cuadros», aseguró.

Whitney expone esta vez una magnífica muestra de su obra sobre papel hecha entre 2021 y 2025.

También destacó que el trabajo sobre el papel es mucho más rápido que sobre la tela por lo que puede percibir el resultado con más anticipación. «Muchos dibujos tienen numerosas líneas, son estructuras de color que tienen que ver con los cuadros que pintaba en los años 80, pero que sigo manteniendo hoy en día».

El artista norteamericano aseguró que el objetivo de la exposición era que «la gente que haya visitado mi exposición al salir de la galería se encuentre mejor de cuando haya entrado».

La galería Cayón incrementa en 300 m² su espacio expositivo

La galería Cayón ha recuperado un espacio de 300 metros cuadrados que ocupa la base del edificio como espacio expositivo, en su afán de preservación y dinamización cultural. Siguiendo su política de conservación y recuperación del que fue palacio del Barón de las Arenas, ha llevado a cabo la limpieza dejando a la vista las paredes y estructuras originales.