La propuesta, según ha detallado, pretende poner fin a la «imposición legal exclusiva del castellano en la normativa estatal y la discriminación del resto de lenguas». Vidal ha argumentado que el Estado español «nace de una tradición monolingüe en la Administración y que debe ser consciente de la situación de discriminación a la que han sido sometidos los hablantes de otras lenguas».
El candidato de Sumar MÉS ha remarcado que la iniciativa planteada posibilitará que se tomen las medidas necesarias para que las lenguas propias diferentes al castellano «disfruten del mismo reconocimiento» y sus hablantes «de los mismos derechos y deberes que se reconocen al castellano ».
En este sentido, Vidal ha asegurado que reconocer la realidad plurilingüe supone dignificar nuestra diversidad, nos describe de una forma más cierta y es de una riqueza cultural innegable". Vidal ha explicadoey permitiría, entre otras, que las diferentes lenguas del país, como el gallego, el catalán o el vasco, puedan ser utilizadas en las instituciones, independientemente de dónde se sitúen.
Por ejemplo, el catalán podría emplearse en las Cortes Generales (Congreso y Senado), en el Tribunal Constitucional y en el Supremo, en la Audiencia Nacional, en la Agencia Tributaria o en la Seguridad Social, y que la posibilidad de su uso es se extendería también a entidades o empresas públicas como Radio Televisión Española. El cambio legislativo que propone Sumar Més én recoge que el gobierno del Estado destine parte de su presupuesto público a la lenguas de los territorios que conforman el estado, y no sólo a una de ellas.
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
"una Ley para defender la diversidad lingüística". Querrás decir para seguir defendiendo el catalanismo. No hablamos catalán, no somos catalanes. No queremos ser anexionados a unos inexistentes países. VIVA LAS BALEARES, SU HISTORIA, SUS COSTUMBRES Y LOS QUE DEFENDEMOS SUS "LLENGOS".
En la meva opinió, la imatge que donau de laxitut amb la delinquència, per exemple amb els okupa, ha passat factura. També ho penso amb l'estupidesa de voler imposar un llenguatge, que el denominau inclusiu, gramaticalment incorrecte, amb el qual heu donat la imatge de deixar d'ocupar-vos de problemes greus per atendre bajanades. Quan vaig escoltar a la vostra líder: "tienen que ocupar los puestos los mejores y las mejoras", me va semblar que tots els qui defençau això sou uns peleles, pelelos i pelelas.
Pues es contradictorio cuando no mentira. Més ha tratado de erradicar el castellano. ¿Es eso diversidad?
Molt bé. A veure si s'apliquen per Madrid i la "ancha Castilla" sa medicina de sa famosa "libertad de elección porque todos tenemos derecho a eleccion de lengua". A veure si serà vera i es no castellanoparlants tendrem igual dret a "ca seva", com ells reclamen a ca nostra.
Que quieres imponer otra vez el catalán a los médicos? No seas tan impaciente, que todavía está en vigor. Tienes razón yo me he sentido discriminado cuando en alguna administración solo me contestan en catalán y yo quiero hablar Español. Si solo te vas ha dedicar a esto y reclamar una República, mejor quédate en Esporles.