Dirigentes de los principales partidos políticos y responsables de los medios de comunicación de Menorca colaborarán juntos en la edición de un libro solidario que deberá permitir la creación de puestos de trabajo para personas con discapacidad.
Para oficializar la puesta en marcha de este proyecto, ayer a mediodía se hicieron una foto de conjunto en la Farmacia Llabrés de Ciutadella, lugar donde se generarán estos empleos.
El proyecto pretende que cada uno de los once coautores elabore un capítulo en el que destaque su vivencia personal de Menorca. El elenco de escritores lo conforman Santiago Tadeo (PP), Vicenç Tur (PSOE), Maite Salord (PSM), Joan Miquel Gomila (EM) y Manuel Pecharromán (PI) por parte de los políticos.
Como represetantes de la prensa están Josep Pons Fraga (diario MENORCA), Vanessa Ortí (IB3), Diana Font (Onda Cero), Miquel Àngel Pons (COPE), Sergi Ribera (SER) y Jordi Ribera (Menorcaaldia.com). Tambien colaboran el dibujante de este diario, Zaca, y Llorenç Carretero, capitán del equipo de los políticos.
El origen
La iniciativa surgió a raíz de los partidos anuales que enfrentan a estos dos colectivos con carácter benéfico. El próximo mes de noviembre se celebrará el décimo quinto encuentro y se quiso preparar un elemento especial. Por este motivo los dos capitanes de los equipos, Llorenç Carretero y Jordi Ribera, empezaron a trabajar en octubre pasado en esta iniciativa solidaria.
Inmediatamente recibió el apoyo de la Conselleria de Bienestar Social y se acordó que el dinero que se recaude de la venta de los libros y del partido anual de fútbol se destinase a empleos para discapacitados.
La intención es que el libro salga a la luz en noviembre coincidiendo con el encuentro de fútbol. Se hará una pequeña edición de 200 ejemplares que financiará íntegramente la patronal hotelera ASHOME.
Herencia 'Balada'
Cabe recordar que la Farmacia Llabrés de Ciutadella es una joya del Modernismo que el empresario Ignacio Balada legó a la Familia Real en su testamento. Los Príncipes de Asturias, mediante la Fundación Hesperia, rehabilitarán el espacio arquitectónico.
El Ajuntament de Ciutadella se encargará de amueblarlo para que lo ocupen personas con discapacidad. Los puestos de trabajo se pondrán en marcha gracias al capital inicial que aportará el dinero que se recoja en noviembre.
Lluís
Hace más de 6 año
Si, mare indignada, i tant que és un acte retrògrade! Ja fa anys que la gent gran explicava que durant la república no era permès donar llimosna per a que les persones que la rebien no es sentissin ofeses. I mira quants anys han passat de llavors ençà!!! I esteim pitjor: aquests dirigents actuals no es posen en la pell de les persones amb discapacitat, no pensen que el que volen no són actes de caritat sinó un treball digne i remunerat com qualsevol altre. Encara pensen que les persones amb discapacitat no tenen el mateix dret al treball que els altres, no fan complir ni faciliten que institucions i empreses contractin aquestes persones, no posen els mitjans ni els recursos adients per a que la inserció laboral sigui una realitat basada en un dret i no en un “favor” que ha de sortir amb una foto al diari com un fet excepcional i que encara esperen que els alabem i que ho vegem com a una acció positiva. No, jo no ho veig així, crec que amb aquestes accions no fan més que perpetuar la idea errònia que les persones amb discapacitat no tenen drets, ni es poden autogestionar, ni tenen veu ni vot...