La campaña impulsada este mes por la Policía Local de Ciutadella para sancionar a los menores de 16 años que circulen en bicicleta sin casco por la ciudad ha reducido el uso de este vehículo entre los alumnos de colegios e institutos. La portavoz del PSM, Joana Gomila, advirtió anteayer al pleno del efecto que empezaba a percibirse en el instituto en el que da clases. Y fue confirmado ayer mismo por los directores de ambos centros de Secundaria.
«Pese al buen tiempo de estos días, resulta evidente que hay menos bicicletas estacionadas», asintió el director del IES M. Àngels Cardona, Joan Lluís Pons, para quien la campaña de la Policía «ha influido» para que los estudiantes se dejen más la bici en casa. Tan es así que, «de persistir esta tendencia, analizaremos la situación. No todo es sancionar, sino que cabe reforzar más la vertiente pedagógica para que la medida sea aceptada por los propios chavales».
Otro tanto opina Pere Ferrer, profesor del IES Josep Maria Quadrado e impulsor de los intercambios que estos últimos años se han llevado a cabo con institutos de Holanda para fomentar el uso de la bicicleta entre su alumnado. «Es claramente perceptible que estos días hay menos bicis», dice Ferrer, quien ve «incongruente que se exija el casco a los menores y no así a los adultos cuando, en teoría, el riesgo que corren ambos es el mismo. A la larga, cogerán el hábito y todos llevarán casco, pero cuesta más si ven que los adultos no lo llevan».
Las portavoces del PSOE, Pilar Carbonero, y el PSM, Joana Gomila, han mostrado su «preocupación» por la disminución del uso de la bici en los centros escolares y piden que, en lugar de sancionar de inmediato, en cumplimiento de la ley, «se implique a las familias» en la necesaria sensibilización de los menores.
Pero el equipo de gobierno del PP recuerda que ya previno lo suficiente el año pasado cuando informó a 1.121 usuarios de las condiciones en las que debían circular por el carril-bici. No obstante, solo 134 de ellos eran menores de 14 años, una cifra «insuficiente» para el PSM, aunque también el policía tutor impartió algunas charlas al respecto.
«Nuestro principal objetivo es reducir la accidentalidad», dijo ayer la concejal de Policía, Francisca Marquès, quien recalcó que «exigir el uso del casco a los menores es importante, pues está en juego su vida y su propia seguridad».
Además, apuntó, se pretenden evitar las «acciones temerarias y poco respetuosas» de algunos ciclistas, que han motivado las quejas de diversos viandantes. Joan Triay (UPCM) culpa de ello a la «exagerada permisividad» que existía hasta ahora.
Javier13
Hace más de 6 año
«Nuestro principal objetivo es reducir la accidentalidad» Demuestra la escasa inteligencia del Concejal de la Policía. Ahora me entero yo que la forma de evitar un accidente es poniéndose un casco en la cabeza. Claro el casco emite una serie de ondas marcianas que llegan telepáticamente al cerebro del irresponsable conductor del automóvil que le dice como un Ángel Bueno "no lo adelantes ahora, espera, hazlo con seguridad. Ten cuidao, que se va cruzar un ciclista con prioridad respétalo", Ah! pero si el ciclista no lleva casco, entoces el Ángel Malo del conductor del Automóvil dice, "vah! adelántalo ya, no ves que cabes, entre la furgoneta que viene y el molesto ciclista hay hueco. O Vah! para qué vas a mirar hacia atrás a la derecha, los ciclistas no existen, ya ha pasado el peatón, qué más quieres, ahora te toca girar a la derecha, el que venga que se aparte que para eso soy el más fuerte". Ya ven, esta es la prueba contundente a la que alude el Sr. Concejal, de que llevar casco favorece las acciones del Ángel Bueno de los potenciales maléficos conductores. Hay que ser :-x para decir tal barbaridad.