Un estudio realizado por el geólogo Xisco Roig señala 342 puntos con distintos grados de erosión en el Camí de Cavalls, 183 de ellos en la costa de tramontana y 159 en la de migjorn.
Las zonas más deterioradas se ubican en el entorno de Ets Alocs, en el norte, y en los barrancos de las calas del sur, especialmente en el tramo de Cala en Porter. Además, en 48 lugares se aprecian signos de degradación geológica.
La presidenta del Consell, Maite Salord, ha declarado que intervenir en el Camí de Cavalls, abierto al tránsito público desde el año 2000, es prioritario.
La recuperación de los puntos que presentan mayor deterioro, valorada en 260.000 euros, se acometerá el año que viene bien con fondos del impuesto turístico, a cuyo reparto se ha presentado el proyecto, o bien con fondos propios de la institución.
Pepe
Hace más de 4 año
Cualquier camino tiene un desgaste, lo imprescindible es que se mantenga y ese mantenimiento sea el adecuado. Si vais a Mallorca, por la Sierra de Tramontana, podéis aprender como se tratan los desniveles y el poco deterioro que sufren. Si pones unos troncos roñosos en una bajada sin canalizar el agua termina por ayudar a acelerar el desgaste.