Contentos de la próxima llegada de la grúa, prevista para finales del próximo mes de abril, con muchas dudas y algunos temores sobre la futura gestión del varadero que pretende implantar la Autoridad Portuaria de Balears (APB) y con una demanda: que la futura zona de reparación y mantenimiento de embarcaciones del puerto de Maó se adapte a la realidad de Menorca, con precios asequibles para los usuarios y con un espacio en el que puedan realizar sus propias labores de mantenimiento.
Así reaccionaron este miércoles algunos usuarios de la rada mahonesa como la Cofradía de Pescadores y el Club Marítimo Mahón, desde donde su responsable de medios, Miguel Ángel Ardanaz, defendía que «la decisión la tienen en Palma, pero Menorca es Menorca y el varadero debe responder a la idiosincrasia de la Isla». El temor es que el afán por atraer demanda externa dificulte la satisfacción de la demanda interna de un sector que lleva muchos años reclamando una solución.
Aravadebo
Hace más de 3 año
Lo que no es en absoluto de recibo es que además de pagar una grúa y la estancia en varadero, si quieres pintar tu casco o hacer cualquier cosa en tu barco tengas que pagar 1600€ del ala porque a ellos les parece que está bien. Habría que ver si legalmente pueden impedirte el acceso a tu barco y si pueden también impedir que manipules tu embarcación como te dé la gana. ¿Y qué derecho tienen ellos al derecho de pernada sobre el trabajo de los demás?