Cuando los molinos 2 y 4 del parque eólico de Milà, en Maó, están todavía en periodo de pruebas y ajustes después de la aparatosa substitución de sendos aerogeneradores averiados, una nueva incidencia ha afectado la disponibilidad de producción de la instalación. Según la información proporcionada desde el Consorcio de Energía y Residuos de Menorca, durante la semana pasada se detectó un funcionamiento irregular en el molino 1.
En un primer momento se determinó que la avería podría derivarse de un fallo en el aislamiento de la bobina del rectificador de potencia. A mediodía de este lunes se estaba trabajando todavía en la subsanación de este percance, lo que ha convellado que haya estado parado durante buena parte de los últimos días. De confirmarse que no hay más anomalía que la citada, desde el Consorcio comentan que la avería podría resolverse en cuestión de horas (incluso durante la jornada de ayer), puesto que esta pieza, que alcanza un peso de unos 800 kilos, está a su disposición.
Tanto la reparación de los molinos 2 y 4 (después de meses de larga tramitación del contrato con la empresa especializada) como esta sobrevenida avería en el molino 1 han conllevado que estos aparatos funcionen, cuando lo hacen, con una potencia limitada. De hecho, según los últimos datos ofrecidos por el Consorcio, durante las jornadas del viernes y el jueves el parque de Milà estuvo funcionando al 36 por ciento de su capacidad, cuando durante el último año lo ha venido haciendo a una media del 46 por ciento como consecuencia de las citadas averías en los aerogeneradores 2 y 4.
opinodeke
Hace más de 2 año
Rotores de eje vertical, tipo savonius, son menos eficientes, pero en la llamada isla del viento están siempre rodando, a su favor mantenimiento casi nulo, montaje increíblemente sencillo y mucho menos impacto visual. ...He visto uno de reciente instalación en Sa Granja.. si se generalizara su uso en hoteles y naves industriales además verían reducida su factura de la luz.