Los primeros turistas procedentes de Reino Unido ya han empezado a llegar a la Isla. Lo han hecho de la mano de la compañía low cost irlandesa Ryanair, que ya ha puesto en marcha la conexión regular entre los aeropuertos de Menorca y East Midlands, con dos frecuencias semanales (dos vuelos de ida y dos de vuelta) los lunes y los viernes. De ese modo se ha adelantado a los turoperadores británicos, con los que el Govern y el Consell siguen negociando para intentar convencerles de que avancen sus previsiones de desembarco en la Isla, programado en el más tempranero de los casos, el de Jet2, para el 15 de julio.
Pasadas las 18 horas de ayer llegó el vuelo de Ryanair desde el aeropuerto de la región inglesa de Leicestershire, aunque de hecho el primero de los vuelos procedentes de Reino Unido desde que se decretó el estado de alarma –en invierno operaba Easyjet gracias al acuerdo promocional con la Fundació Foment del Turisme de Menorca– aterrizó el pasado viernes. Mañana la compañía low cost tiene previsto volver a conectar con un país emisor de las Islas Británicas, en este caso con el aeropuerto de Dublín (Irlanda), con el que también operará con dos frecuencias semanales, martes y sábados.
Sin cuarentena
El peso específico de las rutas programadas por Ryanair con las Islas Británicas es muy menor en el conjunto de la operativa prevista desde el mercado británico. tradicionalmente el principal caladero de turistas extranjeros de Menorca. De ahí el afán de la administración y del sector turístico por reactivar la operativa de Tui, Easyjet y Jet2. Este último tiene previsto empezar a volar inicialmente el 15 de julio, mientras que Easyjet y Tui, el 18 y el 25 de este mes respectivamente. Cabe recordar que el Gobierno británico levanta la cuarentena forzosa de los turistas británicos que regresen a partir del 10 de julio.
Seamos sensatos
Hace 7 meses
Soy inglesa pero vivo en Menorca desde hace más de 20 años. Mis padres vinieron en el vuelo de Ryanair el pasado viernes, tienen a sus nietos y una propiedad aquí y suelen venir varias veces el año. Ellos respetaron las normas del confinamiento en Inglaterra al pie de la letra, viajaron tomando todas las medidas de seguridad recomendadas y las siguen tomando estando aquí. Desgraciadamente parece que vamos a tener que vivir con el Coronavirus durante mucho tiempo, pero la vida sigue. Ellos, y otros como ellos, aportan a la economía de la isla y velan para la salud propia y de los demás. No dejemos que el miedo nos hace odiar a la gente de fuera. Gente responsable e irresponsable hay en todos lados.