Las tres unidades volantes de atención al coronavirus de la Isla vuelven a saturarse de pacientes, especialmente en la zona de Llevant, y ya realizan pruebas PCR a un ritmo de 350 diarias para poder diagnosticar positivos y rastrear a sus contactos estrechos. Esto ha motivado esperas en algunos momentos superiores a las 48 horas para someterse a una PCR aunque Salud sostiene que son casos puntuales y que coinciden en fines de semana.
La curva de la pandemia sigue en ascenso, con otros 42 positivos diagnosticados en las últimas 24 horas la Incidencia Acumulada a 14 días crece a un ritmo que aproxima Menorca al límite del riesgo alto, situado en una horquilla de 150 y 250 casos por cada cien mil personas; ayer la incidencia era de 234,2 casos por cada cien mil habitantes, la más elevada del Archipiélago, y la Incidencia Acumulada a 7 días tampoco se frena, es de 154,7 casos. De seguir ese ritmo en otra semana la Isla saldría del riesgo alto para pasar al extremo.
La tasa de positividad sobre las pruebas realizadas en la última semana es del 11 por ciento, el doble que la balear, que se sitúa en el 5,5 por ciento.
El punto caliente de transmisión del SARS-CoV-2 está en los municipios de Llevant. Maó, Es Castell y Sant Lluís son por ese orden los que presentan una mayor incidencia de la covid-19. En el caso de Es Migjorn Gran cabe resaltar que el dato de la incidencia se distorsiona por su menor población, con cinco casos en los últimos 14 días su incidencia aparece más elevada que la de Sant Lluís con 20 en ese mismo periodo de tiempo. El último informe de Epidemiología del Govern refleja esa saturación de la Atención Primaria en Llevant. Las zonas básicas de Dalt Sant Joan y Verge del Toro en Maó presentan, con datos cerrados a 9 de noviembre, la mayor tasa de contagios por cada mil habitantes de todo Balears. Desde entonces Menorca ha sumado 154 contagios más, concentrados especialmente en los municipios de Maó,Es Castell y en menor medida Sant Lluís yAlaior. Solo Ferreries permanece libre de contagios de covid-19 en esta nueva oleada de casos, al menos por el momento, y la zona centro y de Ponent presentan unas cifras mucho más bajas de infecciones. En la actualidad hay 227 casos activos en toda la Isla y ya son tres los profesionales sanitarios contagiados.
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
A más pcr más casos...que raro no
Albrets, conducir ebrio está prohibido y penado. La similitud que haces estaría bien si vacunarse fuera obligatorio. Tu simil es como si la guardia civil recomendara no conducir borracho, y las autoridades no lo recomiendan sino que lo sancionan. Muy fácil, vacuna obligatoria y punto, nada de medias tintas disfrazadas de restricciones, pasaportes.......vacunación obligatoria ya!!! El gobierno debe decidir por nosotros, el gobierno debe protegernos, cuidar de nosotros y elegir por nosotros lo que es bueno. Así se acabarían las discusiones y de disfrazar el régimen. Ganas no faltan, pero sabeis por qué no la hacen obligatoria legalmente no? Yo sí lo sé. No hay que po er coto a nadie si es voluntario, tan fácil como quitar la voluntariedad de la vacuna. A qué no hay?
Para Analista. que no lo és Entérate un poquito, los ultra derechas son los que no quieren vacunarse enero de 2020 Austria estrena un Gobierno de conservadores y verdes y en España, el más detractor es Vox ¿ donde ponemos la esvástica?
@Analista: cuando tu libertad supone la enfermedad o muerte de otra me paso por el... tu libertad. Así de claro.
Analista si la Guardia Civil te detiene en la carretera conduciendo ebrio, tambien les diras que te estan coartando tus derechos y tu libertad de circular libremente? Cuando uno pone en riesgo su propia salud y la de los demas no hay excusas que valgan
Antes se llamaba gripe, ahora lo llaman covid…
Claro que si sr. Otro nuevo! También podemos marcar a los no vacunados con brazaletes y sustituir el escudo de la bandera por una esvastica. Por suerte en Austria la policía se niega a acatar las ordenes ilegales de su gobierno y prefieren defender los derechos humanos más básicos… no como usted sr. Otro nuevo.
El repunte es por dejadez de los responsables del rastreo, los 350 tests diarios se tendrian que hacer siempre (y ahora que ha subido más), no esperar que lleguen los sintomáticos al hospital para empezar a buscar. España es uno de los países que peor rastrea. Tiene razón objetivo real.
Certificado Covid ya para entrar en sitios publicos, como en Europa. Otras comunidades ya estan empezando a considerarlo. Los vacunados no tenemos porque pagar la insolidaridad de unos pocos
Imaginate si hicieran todas las que hay que hacer.... La mayoría de casos que conozco han tenido que llamar hasta 10 veces pasando de ellos y no enterandose de nada.