Decenas de refugiados, la gran mayoría mujeres y niños, en una escuela transformada en centro de acogida en Polonia | Isaac J. Martín
La generosidad y las ganas de ayudar a los ucranianos que huyen de la guerra pisa el acelerador en Menorca. Los refugiados han empezado a llegar, el número es incierto porque lo han hecho a través de familias con las que ya tenían algún contacto: conocidos, familiares, amigos, amigos de amigos y hogares que con anterioridad ya habían acogido niños durante los veranos y que ahora los alojan con sus madres y algún hermano. Los que llegan y están por llegar lo hacen de momento por la vía del arraigo, de estas redes tejidas por los ciudadanos, sobre todo sus propios compatriotas que residen en Menorca. «Tenemos constancia de que ya hay refugiados en la Isla pero todos son por vínculos, se han ubicado ellos mismos, pero si no tienen dónde estar les daremos alojamiento», asegura Bàrbara Torrent, consellera de Bienestar Social, aunque ni el Consell «ni otra Administración está elaborando una lista de posibles familias de acogida, lo que se hace es ofrecer espacios públicos, como el piso con siete plazas que está listo y hoy mismo podría recibir refugiados», puntualiza. Otra cosa es que lleguen a través del programa estatal, al que se han ofrecido esas plazas disponibles.
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Jordi SintesAquí el "señor" un ejemplo de Solidaridad y humanidad. Un dechado de virtudes para ser un candidato de V0X. Si son de aquí si (¿cuantos apellidos menorquines necesitan?) Si han cotizado si, si pagan impuestos (Incluso defraudando) si. Por supuesto si son unos señores ricos los que vienen a comprar casas en la isla, da igual que nacionalidad o si han pagado impuestos, antes. Es igual si a esta pasta la han obtenido ilegalmente...dinero, dinero, comisiones y mordidas... para mis butxacas, avaricia. Esto se llama también aporofobia. Preguntemos a nuestros familiares emigrados a América por el Golpe del 36. Preguntemos a todos aquellos que huyeron del dictador, de la hambruna y la pobreza hacia Europa en los 40-60, nuestros abuelos y bisabuelos. Pues si seguro que nos dirían que se encontraron a gente como usted. Intolerantes nacionalistas. Pero por suerte para la humanidad no son la mayoría. (de momento ) Somos personas humanas gracias a la Solidaridad a la Compasión o a la Empatía, Se llama Amor al prójimo. Solo espero que algún día le paguen a usted con la misma moneda y a mi con la mía. Salud para las buenas personas.
Sra Barbara Torrent lo primero que tiene que hacer vds desde el consell la casa grande de Menorca es proteger y dar de comer a todos los menorquines que lo estan pasando mal por culpa de la pandemia del covid19 que estan sin trabajo en el paro, pasando hambre antes de dar de comer a gente extranjera que no a cotizado ni tan siquiera en este pais ni pagado impuestos alguno y se les da de todo antes que a los propios menorquines.