Entregan más de 3.400 firmas al Ayuntamiento en contra de la instalación de hamacas en Binigaus
Recuerdan que se trata de una zona protegida y que debido a la falta de arena haría que se eliminara más espacio para los bañistas
Los firmantes recuerdan la regresión constante que padece la playa, sobre todo visible este año por la falta de arena. | Josep Bagur Gomila
17/06/24 16:53
El impulsor de la campaña contra la intención del Ayuntamiento de Es Migjorn de querer instalar, a partir de la próxima temporada, hamacas y sombrillas en la playa de Binigaus ha entregado este lunes las 3.437 firmas recogidas, de las cuales 3.281 se han recopilado en internet y 156 en papel.
También en Menorca
- La carretera general de Menorca tendrá un camino de tierra paralelo para bicicletas y peatones
- Dos vecinos de Es Castell fallecen en un trágico accidente en una autopista de Zaragoza
- La peatonalización exprés de la Plaça des Born topa con el rechazo de cinco entidades
- El alegato del CEO de Bonnin Sansó sobre la crisis de la vivienda: «De seguir así no hay solución»
- El ladrón detenido por subir a un piso con una escalera desde la calle es el okupa de la Sala Augusta
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
... en esa costa hay tres playas, dos con ese estúpido nombre confesional, que aquí no pinta nada, santo Tomás y san Adeodato, ambas con tumbonas y toda la parafernalia playera, mientras que Binigaus siempre ha sido el rincón alternativo, naturista, libre de polvo y paja, el mar y la arena y nada más, sitio más para un turismo alternativo, verde, hippie... y ahora nos la quieren degradar para que se parezca a sus dos vecinas? qué será lo próximo, cambiarle el nombre, y llamarla san Cipriano?... pues no
La gracia de las fírmas es que sean identidades reales. Me parece que no se puede decir eso de las "3000 firmas de internet"...
Los mismos que tanto les molestan una docena de tumbonas sobre la arena, o un pequeño chiringuito desmontable, son pijos progres de esos tipo sandía (verdes por fuera rojos por dentro) que luego se van de vacaciones a lugares exóticos carísimos, como al desierto del Sahara, o Dubai, etc. donde alquilan un quad o un buggy súper contaminantes para hacer carreras como locos por la arena destrozando las dunas y la flora y fauna que habita por allí.