Pese a las reticencias mostradas por PSOE y Més per Menorca cuando estaban en la oposición, finalmente el gobierno tripartito del Ayuntamiento ha aceptado ceder los terrenos al Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi), un acuerdo que se prevé que sea firmado en breve. La intención anunciada –con un acuerdo verbal– a principios de año por el Govern y la entonces alcaldesa Juana Mari Pons (PP) contemplaba la construcción de 160 viviendas en la zona, una alta concentración de pisos sociales que había despertado los temores de la izquierda a que se creara un gueto en la zona.
Finalmente se ha descartado hacer esos 160 pisos de golpe y se avanzará por fases, para ir analizando con posterioridad cuáles son las necesidades. En la primera se levantarán 35 viviendas y el gobierno municipal incluirá algunos condicionantes que no se han detallado. Cabe volver a incidir en la clasificación de los terrenos como suelo rústico, lo que impide la construcción de viviendas, extremo que se prevé resolver a largo plazo con el nuevo Plan General de Ordenación Urbana, pero que el Govern tiene idea de solventar por la vía rápida probablemente con una declaración de interés autonómico.
Cabe recordar que en Ciutadella hay alrededor de 200 personas apuntadas como solicitantes en las listas de espera para conseguir una vivienda de protección oficial, por lo que por el momento –y teniendo en cuenta el lento ritmo de ejecución de los proyectos–, todavía pasará tiempo hasta que pueda satisfacerse la demanda creciente en un contexto de brutal escalada de los precios de la vivienda.
Casi 8 millones
Los presupuestos del Govern para 2025 reservan una partida de inversión en vivienda social en Menorca de 7,9 millones de euros, más del 80 por ciento para proyectos que ya están en construcción y heredados de la pasada legislatura. Hay 1,5 millones para los once pisos de Fornells, 4,2 para los 35 de Es Castell y 1,6 para los otros once de Sant Lluís. Las novedades, al margen de la partida para redactar el proyecto para levantar 35 pisos en Ciutadella, son los 569.604 euros reservados para los doce pisos más local anunciados en Alaior, los 280.000 para las 14 viviendas sociales de Maó y los 160.000 para habilitar ocho pisos en Ferreries.
17 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
loque?Lo que pasa no es que yo no sea de numeros, es que tu no sabes leer. "Un proyecto de 160 viviendas". EL PROYECTO. No la construcción de las 160 viviendas. Digo que costara 3 millones de euros. Y aunque no lo hubiera especificado, si estaba hablando de que 60.000€ no bastan ni para empezar, y los 60.000€ son para la redacción del proyecto, podrias haber llegado a la conclusión de que yo hablaba del proyecto, no de la construcción Pero en lugar de esto, has "abierto la boca" y tienes que llevarte un zasca. Hay cada uno comentando por aquí...dando lecciones cuando no saben ni leer
Solo la derecha hace algo para el pueblo. La izquierda se dedica a chantajear pagando fortunas a los medios de comunicación para que hablen bien de ellos. Último ejemplo mientras morían ahogadas muchas personas por la dana ellos festejaron la adquisición de la tve1.
KapakNo ets molt de nombres,169 vivendes amb 3 kilets surt sa casa a 18 mil eurus,no hi voldria viure jo .
TramuntanaApreciado Tramuntana ¡Ojalá fuera el propietario! Si así fuera, en lugar de estar aquí lidiando con papeleos y retos del día a día, seguramente estaría recorriendo las Islas Griegas, disfrutando de cada rincón y dejándome llevar por el encanto del Mediterráneo. Imagínate: playas cristalinas, buena comida y sin más preocupación que cuál isla visitar después. Mientras tanto, me toca trabajar duro aquí en Menorca, pero no me quejo; cada día es una oportunidad de acercarme un poco más a esa idea de libertad y a seguir construyendo algo que en el futuro, tal vez, me permita esa vida que todos soñamos.
Es realmente indignante cómo nos están tomando el pelo. Primero nos prometieron 160 viviendas, creando expectativas y generando esperanzas en quienes realmente necesitan un hogar digno en Menorca. Ahora, nos salen con que serán solo 35. Esto no es más que una burla hacia todos los ciudadanos de la isla, especialmente hacia quienes llevan años esperando una solución de vivienda. ¿Qué se supone que vamos a hacer con tan solo 35 viviendas? Esta cantidad no alcanza ni para cubrir una mínima parte de la demanda, y mucho menos para empezar a solucionar el problema real de vivienda que tenemos. Parece que cada vez que se acercan elecciones, las promesas se multiplican, pero cuando llega el momento de actuar, todo queda en nada. No se trata solo de propaganda electoral, sino de cumplir con los compromisos que asumen. Lo que necesitamos es una política de vivienda real, honesta y que realmente responda a las necesidades de Menorca, no simples titulares para captar votos. Además, es urgente que se den facilidades a los promotores para que puedan llevar a cabo sus proyectos de manera eficiente. La burocracia y la falta de agilidad en los trámites están frenando el desarrollo de nuevos proyectos, lo que solo agrava más la escasez de vivienda. Si realmente queremos solucionar el problema de la vivienda, necesitamos un entorno que impulse la construcción y no que la frene. Es hora de que se tomen decisiones claras y que se faciliten los procesos para que los promotores puedan construir y aportar soluciones reales a esta crisis.
miris on miris tot son guirisEsto no se trata de "regalar" nada; se trata de permitir que se construyan viviendas en beneficio de la ciudad, para que haya más pisos en el mercado y se pueda responder a la demanda. No sé si lo entiendes. Es un riesgo enorme, un riesgo que implica una inversión considerable. El problema de esta sociedad es que muchos piensan que el gobierno tiene que salvarlos, y esto no es así. Aquí, cada paso requiere esfuerzo, sacrificio y asumir riesgos que no todos están dispuestos a correr.
Pepeque vols dir que "quedamos a su disposicion para intercambio de ideas?" no seras tu el propitari ido? perque ho pareix !!!
Gente pobre con aires de propiedad venezolanos welcome
PepeIdo que vagi directament a nes Govern Balear i els hi cedeixi els terrenys, farà una molt bona obra pels menorquins, no és açò que vol? Ajudar o forrar-se?
LaflniQue ho dius per es 100.000 e de sa ballarina. 💃💃💃