En Menorca, las reservas hídricas han experimentado un leve incremento en noviembre, pasando del 45 % al 48 %. Este aumento, aunque positivo, llega en un mes marcado por precipitaciones muy por debajo de la media histórica, con apenas 43,3 litros por metro cuadrado frente a los 89,7 l/m² habituales. La situación mantiene a la isla en prealerta hídrica, según datos de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua.
Las reservas hídricas de Menorca suben al 48 % pese a un noviembre seco
La situación mantiene a la isla en prealerta hídrica, según datos de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua
También en Menorca
- El dueño de una tienda de antigüedades de Maó, acusado de vender animales protegidos
- El cáncer de hígado puede desarrollarse por varios factores: el alcohol no es el más determinante
- El grupo Grifols compra 53.000 metros de suelo protegido en Cala Sant Esteve
- Estas son las 17 rutas aéreas que conectarán Menorca con el resto de España, la mayoría a partir de junio
- Menorca se lanza a la caza del turista nacional con anuncios en Netflix, Prime Video y Movistar
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
NomesmirT'oblides de les piscineeeeeeeessss !
Que bien, ahora a hacer mas chalets , traer mas barcos y rent a car para gastarla.
El 2024 ha sido un año normal por lo que se refiere a la lluvia,el problema es que el 2023 fue muy seco,sobretodo los meses que tenia que haber llovido más (otoño)...se están recuperado pero aún se extrae demasiada agua y eso se nota...los que observamos la naturaleza com yo vemos que llueve pero no vemos correr acequias ni las fuentes brotan...algo pasa porque las medias de este año son normales o hasta un poco por encima y no se refleja...repito el.problema no está en la lluvia sino en el hombre