La pescadera de Sant Lluís muestra el género fresco. | Gemma Andreu

TW
7

La cuota total de las capturas de gamba roja en el Mediterráno occidental pasa de 787 toneladas a 708, un 10 por ciento menos. La negociación logró frenar la propuesta inicial de la Comisión Europea que era una reducción del 30 por ciento, con una cuota total de 551 toneladas.

Además, la cuota de la llampuga, un pescado al que se dedican sobre todo las barcas mallorquinas, se mantiene en 127 toneladas. La Conselleria de Agricultura y Pesca recuerda que en lo que va de este año en Balears se han capturado 94 toneladas de llampuga.

Noticias relacionadas

Seis medidas de gestión

En cuanto a la recuperación de días de pesca por la flota de arrastre, el acuerdo final contempla seis medidas de gestión relacionadas con el tamaño de las mallas, las vedas y las artes de pesca. Con el cambio de malla a los 45 milímetros para la pesquería de costa se podrá recuperar hasta un 30 por ciento de días, y hasta un 50 por ciento para la pesquería de profundidad con una malla de 50 milímetros. En cuanto a vedas, la aplicación de una temporal de cuatro semanas permitirá recuperar un 15 por ciento de días de trabajo. También se podrá reponer un 3 por ciento de días al establecer una veda de 800 a 1.000 metros, medida que la flota española ya cumple. «Aquí no se llega a 600 metros», afirman los pescadores menorquines.

Se podrá recobrar otro 10 por ciento de días con una parada de 6 semanas entre 100 y 500 metros de profundidad, y otro 3 por ciento si el sector establece puertas voladoras.