José Borràs en el homenaje de Fra Roger.

TW
5

José Borràs Anglada, que ha fallecido a los 93 años, forma parte de una saga familiar de maestros cocineros que ha preservado y transmitido la tradición culinaria y el arte de la gastronomía de Menorca. Desempeñó la presidencia de la asociación de gastronomía y cultura Fra Roger con la ilusión y la capacidad para transmitir su experiencia y conocimiento a las nuevas generaciones de chefs menorquines.

Aprendió el oficio con su madre, Catalina Anglada, cocinera sin prisas, en los fogones del antiguo hotel Sevilla, situado en sa Costa de sa Plaça de Maó, gestionado por la familia Borràs. Desde 1955 hasta 1995, año de su jubilación, regentó la cocina del restaurante Rocamar, establecimiento mítico situado en el Fonduco, frente a la Illa del Rei. En 1969 fue clausurado el hotel Sevilla y la familia Borràs concentró sus esfuerzos en el Rocamar.

En 1952, Damià Borràs, padre de José, junto con su tío Gumersindo Espinosa, que entonces regentaban la conserjería del Casino La Unión (Es Dineret) y el restaurante del Club Marítimo (Sa Lliga), adquirieron el hostal Rocamar, que constaba de cinco habitaciones, bar en la planta baja y comedor en el primer piso.

Noticias relacionadas

Posteriormente, los hermanos Antonio y José Borràs Anglada compraron el solar colindante y ampliaron el negocio a ocho habitaciones, instalaron uno de los primeros ascensores de la Isla, y en el piso superior crearon el establecimiento que transformaron en establecimiento de referencia de la restauración menorquina durante la década de los 70 y 80. José Borràs estaba al frente de la cocina y su hermano atendía a los clientes.

José Borràs es autor de varios libros sobre gastronomía menorquina. Entre ellos, «La cuina dels menorquins» y «La millor cuina de Menorca», redactado con su hijo Damià Borràs Barber, con numerosas ediciones; y «La cocina de Menorca. Las mejores recetas de la tierra y el mar», editado el 2003. En 2004 publicó, también con su hijo Damià, la versión de su recetario insular bajo el título «Menorca, l’illa més saborosa». El profesor Pere Melis, autor del prólogo, afirma que «detrás de cada receta se adivina la mano de una persona experimentada que ha sabido obtener provecho de las antiguas recetas de nuestras abuelas».

En noviembre de 2016 la asociación Fra Roger reconoció la trayectoria de José Borràs con una cita gastronómica en Sa Pedrera des Pujol de Sant Lluís, promovida por la junta directiva de la entidad, Borja Matoses y Dani Mora. Un almuerzo en el que colaboraron 22 chefs con un menú homenaje al cocinero cuyo corazón era tan grande como su sabiduría para elaborar los mejores platos con los ingredientes más sencillos. Aquel encuentro, que contó con la asistencia del barítono Joan Pons, concluyó con las intervenciones de Pep Pelfort y Jaume Mascaró, que elogiaron las aportaciones de la familia Borràs a la gastronomía insular, destacando el papel relevante desempeñado por José.

Persona de talante cordial y amable, José Borràs, que contaba con un gran aprecio popular, contrajo matrimonio con Zulema Barber Melià. Fueron padres de cuatro hijos, Damià, diputado del Parlament y exconseller del Consell; Cati, Zulema y Jaume.