Las salinas de la Concepció, en la colársega de Fornells, están listas para volver a producir la flor de sal y la sal marina una vez rehabilitada la instalación después del paso de la DANA que arruinó la cosecha de su primer año de funcionamiento pleno al perder la mitad de la temporada y destruir parte de la infraestructura.
Los daños se calcularon en aquellos días posteriores al 15 de agosto en más de 250.000 euros por los desprendimientos en los muros de marés que parcelan las balsas de agua, y los derribos de paret seca, que aún hoy se reparan, entre otros efectos, sumados a las pérdidas que ocasionó el freno a la producción prevista de 50 toneladas de sal en 2024.
Junto a los muros de las celdas se ha situado una playa de arcilla como refuerzo por si ocurriera otra tromba de agua. Foto: GEMMA ANDREU
Las 8 de flor de sal, que se recoge a diario, y las 40 de sal marina, que debían extraerse en octubre, las malogró la torrentada por completo en el primer año de producción de las históricas salinas del siglo XIX tras la rehabilitación a cargo de la nueva propiedad, el empresario suizo Remy Best. Habían sido reinauguradas en septiembre de 2023, un año después iniciadas las obras.
Los días posteriores al desborde de los torrentes próximos que inyectaron entre 6.000 y 8.000 metros cúbicos de agua en las salinas, mezcladas con la que ya había en el sistema salino derivaron en un agua turbia que llegó a estar 1,2 metros por encima de las balsas. Durante una semana la empresa puso a trabajar 24 horas al día 16 bombas de agua para vaciarlas.
Reconstrucción
Después se reconstruyeron los muros de marés reforzados con unos metros de playa de arcilla, en previsión de nuevas torrentadas, al tratarse de una infraestructura natural. Se recuperaron los pasillos centrales y se ha levantado un muro doble para evitar que el agua vuelva a tener bloqueos. Además en la parte por la que entró el agua desbordada se ha aplicado una elevación del terreno para conseguir que el agua no coja tanta fuerza si hubiera otra riada.
«Si la climatología lo permite, en teoría de mayo-junio a septiembre podremos recoger la flor de sal a diario, y en octubre toda la sal marina», explica Laura Ruiz, gerente de gestión de explotación de Las Salinas de La Concepció (Sal de Menorca).
Ayudas
«Aún no hemos podido saber si podemos abastecer a toda la Isla con esta sal de Menorca, pero hasta la DANA funcionaba bien, la producción era muy buena, de mucha calidad según los análisis», señala Ruiz. Por el momento la inversión para la recuperación de los destrozos ha corrido a cargo de la propiedad, aunque ya están entregados a la Conselleria del Mar y Ciclo del Agua del Govern la mayoría de los documentos que acreditan los gastos ocasionados por la torrentada, superiores al cuarto de millón de euros. «Esperamos ver qué encaje tienen en cada línea de ayuda para obtener las subvenciones», indica la gerente. Por otro lado en abril se reabrirán las visitas guiadas a las salinas.
El apunte
Voluntarios de Custodia Agraria del GOBlimpian el torrente de Binigurdó
Voluntarios del programa Custodia Agraria que impulsa el GOBrealizaron el domingo una limpieza del torrente de Binigurdó, junto a Ses Salines, uno de los desbordados por la DANA del pasado agosto en Es Mercadal. La intervención consistió en el desbroce de la parte interior para que el torrente vuelva ser operativo, sin afectar a la vegetación de los márgenes. La zona, explica Miquel Camps, responsable del grupo ecologista, es un espacio de alto valor natural, cuya limpieza se ha programado ahora para no interferir en la temporada de cría de especies que se reproducen en el torrente. Su falta de mantenimiento se reveló el día de la torrentadaprovocando colapsos por el material de toda clase allí congregado.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.