El Consell ha vuelto a sacar a licitación el contrato para prestar el Servicio de Teleasistencia Domiciliaria (TAD), tras haber tenido que desistir del primer intento en noviembre pasado, debido a la admisión del recurso presentado por la empresa que ha prestado el servicio durante los dos últimos años, Servicios de Teleasistencia, S.A. (Atenzia).
El recurso contra los pliegos de condiciones presentado por la empresa señalaba errores en la determinación del presupuesto base de la licitación, lo que hacía inviable el contrato. Ahora, el Consell ha publicado una nueva licitación con un aumento del precio de 58.201 euros, pasando de 578.089,68 euros (IVA incluido) a 636.290,18 euros. El contrato se licita por un periodo de dos años, con la posibilidad de una prórroga de dos años más.
La consellera de Bienestar Social, Carmen Reynés, explica que «en la anterior licitación no se hizo nada mal, pero el precio se ajustó mucho». Por ello, ante los argumentos que daba la empresa en el recurso se ha revisado el presupuesto al alza.
La anterior licitación se publicó el pasado mes de agosto, antes de que expirara el contrato en septiembre. Sin embargo, el recurso y la revisión de las cláusulas han obligado al Consell a pagar el servicio mediante el reconocimiento extrajudicial de crédito.
Se amplía la gratuidad
El Servicio de Teleasistencia Domiciliaria del Consell es un recurso de carácter social que ofrece de forma permanente a las personas mayores que viven solas, están en situación de dependencia o tienen discapacidad, una respuesta inmediata ante determinadas eventualidades.
El servicio se presta a través de un dispositivo instalado en el domicilio del usuario, conectado a la red eléctrica y a la línea telefónica, que lo vincula con un centro de atención al que se comunica en caso de urgencia mediante un pulsador. Además del servicio básico, el Consell también ofrece un servicio avanzado, que incluye la geolocalización fuera del domicilio a través del móvil.
En este sentido, Reynés destaca que, con la nueva licitación, el servicio avanzado dejará de ser de pago —el precio era de hasta 9,63 euros al mes, en función de la renta—, y se ofrecerán ambos servicios, el normal y el avanzado, de manera totalmente gratuita, siempre que se cumplan los requisitos de acceso. Por ello, la consellera confía en que se produzca un aumento en la modalidad avanzada, que actualmente solo utilizan un 3 por ciento de los usuarios
El objetivo básico del servicio es potenciar la autonomía de la persona atendida, permitiéndole permanecer en su propio domicilio el máximo tiempo posible y mantener el control sobre su propia vida. Además, busca retrasar el deterioro de las condiciones de vida de los usuarios, así como garantizar la intervención en situaciones de crisis o emergencia
Desde el Consell insular destacan que el progresivo envejecimiento de la población está incrementando, año tras año, la demanda de servicios destinados a la atención de personas mayores y con discapacidad. Durante 2024, se atendieron un total de 1.748 usuarios, y a 31 de diciembre los usuarios activos en el servicio eran 1.377.
El apunte
A lo largo del año pasado el servicio atendió a un total de 1.748 usuarios
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
¿Qué se podría hacer con los 2.000.000 que regalaron para hacer un hotel de lujo?