La lista de espera de cirugía sube a más de 1.500 personas en el Hospital Mateu Orfila
Supone un aumento significativo si se compara con diciembre de 2024
A 28 de febrero había 14.250 pacientes de Balears en espera para una operación, un 1,2 por ciento menos que esa fecha de 2024, según los datos del Ib-Salut, pero un 3,7 por ciento más que los que esperaban a finales de enero. En Menorca los pacientes en espera para someterse a una intervención, a finales de febrero, eran 1.524, lo que supone un aumento de 149 personas en lista si se compara con diciembre de 2024.
También en Menorca
- «Hay mucha gente desesperada con dolor crónico que puede caer en manos de sinvergüenzas»
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
- El Govern toma la iniciativa en Cala en Porter para sacar el agua que impide usar toda la playa
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
- Así son los diez paneles informativos que el Consell instalará en las carreteras de Menorca
15 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Sigan dirigiendo inversiones en hacer piscinas y chiringuitos y estupideces promocionando el turismo. Genios politiqueros. Y que las 17 operaciones diarias correspondan a 40 nuevas necesidades diarias de cirugía. ENANISTAS ! Si hacen falta 40, implementen 60 ! Si no tienen capacidad, envíen a otras provincias al paciente antes de que empeore su salud en lugar de sentarnos en la sala de espera medio año.
CuriosoSe necesita valentía para afrontar los problemas de frente, reconocer las deficiencias y buscar soluciones reales, pero en demasiadas ocasiones parece que se prefiere mirar hacia otro lado y rodearse de quienes no cuestionan el estado actual. La transparencia y el compromiso con la mejora deberían ser la base de cualquier gestión sanitaria, pero da la sensación de que se prioriza más la imagen que una gestión realmente comprometida con el cambio. Mientras tanto, no solo las listas de espera siguen siendo un problema, sino que hay muchos otros que también se están agravando. Es imprescindible un liderazgo con visión de futuro y una verdadera voluntad de mejora.
Que más se puede esperar del la dirección de este hospital, deja mucho que desear…. No han arreglado nada en sus lugares de trabajo, menos lo harán en los altos cargos. Un gerente y una directora sin ánimo de mejorar. Pobres menorquines…
Normal que pase eso. Aunque vengan ilegalmente aunque no hayan trabajado y otras que ni tengan intención de trabajar tienen el mismo servicio que cualquier español que haya cotizado toda su vida. Masificación, inmigración descontrolada, grupos en los que trabaja uno y viven 5 o 6 de ayuditas y todos los servicios gratuitos. Ya podemos darle gracias a los buenistas que lo son a costa de nuestro dinero y de nuestra salud.
Qué sorpresa… con lo bien que va todo en nuestra sanidad, ¿cómo es posible que ahora haya más de 1.500 personas esperando cirugía? Igual es que han lanzado una campaña de “espera saludable” y no nos hemos enterado. Tranquilos, seguro que pronto nos explican que en realidad esto es un gran avance y que nunca hemos estado mejor atendidos.
Que per operar-te d’una cadera o un genoll hagis d’esperar 6-9 mesos, es una trastada però ningú es morirà. Tindràs mal, però d’aquí no passarà. De Cirurgia es una temeritat. Si et pots morir o et faràn un diagnòstic tard que ja no hi ets a temps. I açò s’ha de denunciar. Si no ho poden assumir, que enviin pacients a Mallorca o a sa privada. Però així, no podem seguir. Juguen amb la nostra salut.
Necesitamos una ley de exclusividad laboral, no puede ser que los medicos del hospital publico trabajen media jornada en la publica i jornada completa en la privada… asi se relentiza todo y el que pringa es el ciudadano como siempre
El 2 de enero era noticia lo bien que iban los quirófanos, 2 meses después todo se ha desmadrado.
¿Porqué no preguntan sobre una huelga de médicos que realizaban operaciones por la tarde?
Menos mal, que tenemos la mejor sanidad universal del mundo!! El problema ya no es que traten de tomarte el pelo, el problema es que todavía exista gente que se deja engañar.