La batalla perdida contra la procesionaria en Menorca: las empresas piden volver a las fumigaciones
La procesionaria prolifera en toda Menorca pese a los esfuerzos mediante tratamientos terrestres
Los nidos de procesionaria son cada vez más pequeños y cuesta más localizarlos; pese a ello, las orugas van proliferando | Gemma Andreu
Menorca05/03/25 4:00
La presencia de la oruga procesionaria (Thaumetopoea pityocampa) sigue la tónica de los últimos años, sin que los tratamientos que se aplican en los bosques de Menorca permitan controlar su proliferación. Los cambios ambientales la favorecen y los pronósticos de cara al futuro solo confirman esta tendencia. Por ello, las empresas forestales de la Isla reclaman fumigaciones aéreas, el único modo, aseguran, para frenar su expansión.
También en Menorca
- «Hay mucha gente desesperada con dolor crónico que puede caer en manos de sinvergüenzas»
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
- El Govern toma la iniciativa en Cala en Porter para sacar el agua que impide usar toda la playa
- Así son los diez paneles informativos que el Consell instalará en las carreteras de Menorca
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Mucha gente en el paro para trabajos puntuales
YomismaOjalá....
Van a ser la delicia de las explotaciones turísticas en el campo.
Donde están las bolsas con feromonas?es el sistema más limpio.Hace años las entregaban.Gob?medio ambiente?
... hay que ver lo que cuesta desembarazarnos de las dichosas procesiones...
Gracias, ecologetas, por hacernos vivir como en la Prehistoria
Pregunta ❓ El pino no es autóctono, se pueden ir talando los pinos en áreas urbanas y en zonas de playa, y restituir con ullastres y Encinas?
Poner nidos de murcielagos sería muy buena solucion ya que se comen las mariposas nocturnas de la oruga procesionaria